Google estima el costo energético de una consulta a IA: 9 segundos de TV

0
9
Imagen generada con Gemini IA.

Google ha revelado una nueva forma de medir el impacto ambiental de la inteligencia artificial, comparando el uso de su modelo Gemini con actividades cotidianas. Según la compañía, hacer una consulta de texto a su IA consume la misma energía que ver la televisión durante menos de nueve segundos.

En un esfuerzo por ofrecer una perspectiva clara sobre el consumo de sus sistemas de IA, la empresa de Mountain View ha desglosado las cifras de una única consulta:

Energía: 0.24 vatios-hora, lo que equivale a ver la televisión por 8.64 segundos.
Emisiones de carbono: 0.03 gramos de dióxido de carbono.
Consumo de agua: 0.26 mililitros, alrededor de cinco gotas.

Google ha señalado que sus sistemas son cada vez más eficientes. En el último año, la huella de carbono y el consumo de energía de una consulta a Gemini han disminuido de manera impresionante, 44 y 33 veces, respectivamente. Estos avances se deben a la optimización de sus centros de datos y a su compromiso con fuentes de energía limpias.

Hasta ahora, la mayoría de los cálculos sobre el impacto de la IA se centraban únicamente en el consumo de las máquinas activas. Sin embargo, la nueva metodología de Google es mucho más exhaustiva. Incluye factores clave como la energía y el agua utilizadas en los chips, los sistemas en espera listos para operar, las unidades de procesamiento (CPU) y de memoria (RAM), y la infraestructura de los centros de datos, incluyendo la refrigeración.

Google afirma que esta es la medición más completa hasta la fecha y considera que compartir esta información es crucial para un desarrollo más responsable de la inteligencia artificial.

Fuente: Web. Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorChina restringe chips de Nvidia tras comentarios de un alto funcionario de EE. UU.
Artículo siguienteFitelven 2025: Un viaje a la Estación Espacial de la tecnología