Las futuras misiones espaciales de larga duración, con destinos tan ambiciosos como la Luna y Marte, podrían contar con un nuevo miembro en la tripulación: un asistente médico virtual basado en Inteligencia Artificial (IA). Este sistema innovador está diseñado para asistir a los astronautas en emergencias de salud, superando las limitaciones de comunicación en tiempo real que imponen las vastas distancias con la Tierra.
El «asistente digital para el oficial médico de la tripulación» (conocido como CMO-DA, por sus siglas en inglés) es el resultado de una colaboración entre la NASA y Google. Actualmente, está siendo sometido a las primeras pruebas, con resultados prometedores que podrían beneficiar no solo a la exploración espacial, sino también a las comunidades remotas en nuestro propio planeta, donde el acceso a personal médico calificado es limitado.
Un desafío de distancia y tiempo
Las misiones al espacio profundo, especialmente a Marte, presentan un gran desafío debido a los considerables retrasos en las comunicaciones, que pueden llegar hasta los 45 minutos para el Planeta Rojo. Aunque las señales de radio viajan a la velocidad de la luz, el tiempo que tardan en recorrer las enormes distancias hace inviable la consulta en tiempo real con médicos en la Tierra. Por ello, la planificación de cada mensaje y la programación de comandos deben hacerse con gran anticipación.
Para enfrentar este reto, el asistente de IA se presenta como una solución fundamental. Este sistema emplea técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje y aprendizaje automático para brindar respuestas en tiempo real, permitiendo a la tripulación diagnosticar y tratar problemas de salud de manera autónoma, con el apoyo del oficial médico a bordo.
Según un comunicado de Google, los primeros test han demostrado que el CMO-DA es capaz de ofrecer diagnósticos fiables. Ahora, la NASA y Google están trabajando de la mano con profesionales médicos para perfeccionar el modelo y asegurar que esta tecnología esté lista para los viajes más audaces de la humanidad.
Fuente: Web. Editado por CDOL