La Fundación The Document Foundation ha anunciado el lanzamiento de LibreOffice 25.8, una nueva versión de su suite ofimática de código abierto que refuerza su compromiso con la privacidad, la soberanía digital y la interoperabilidad. Este lanzamiento se enmarca en un contexto global marcado por el creciente escrutinio sobre el uso de datos personales y la dependencia de plataformas propietarias.
Entre las novedades más destacadas, LibreOffice 25.8 incorpora mejoras sustanciales en rendimiento. Las aplicaciones Writer y Calc, por ejemplo, abren documentos hasta un 30% más rápido según pruebas internas, lo que beneficia especialmente a usuarios con equipos de menor potencia o que operan en entornos virtualizados. También se ha optimizado la gestión de memoria, lo que permite una experiencia más fluida en escritorios remotos y clientes ligeros.
En cuanto a la interfaz de usuario, se ha introducido un nuevo diálogo de bienvenida que facilita el acceso a opciones de personalización visual, incluyendo un selector de interfaz y ajustes de apariencia. Esta funcionalidad busca mejorar la experiencia de los nuevos usuarios al permitirles adaptar el entorno de trabajo a sus preferencias desde el primer uso.
La interoperabilidad con documentos de Microsoft Office ha sido otro foco de desarrollo. Se han realizado ajustes en la gestión de espaciado y guiones en Writer, así como en el manejo de fuentes en Impress, lo que mejora la compatibilidad con archivos DOCX, XLSX y PPTX. Calc, por su parte, incorpora nuevas funciones como TEXTSPLIT, VSTACK y WRAPROWS, que amplían sus capacidades de análisis de datos y lo acercan a las funcionalidades disponibles en Excel.
LibreOffice 25.8 también introduce la posibilidad de exportar documentos en formato PDF 2.0, una especificación que ofrece mayor precisión en la representación de contenidos y soporte para nuevas características como capas y mejoras en la accesibilidad. Además, se han añadido nuevos servicios a la biblioteca ScriptForge, orientados a facilitar la automatización de tareas mediante macros.
En términos de compatibilidad, esta versión deja de ser compatible con sistemas operativos antiguos como Windows 7, 8/8.1 y versiones de 32 bits. También será la última edición que funcione en macOS 10.15, lo que marca una transición hacia plataformas más modernas.
Para organizaciones que requieren soporte profesional, Document Foundation mantiene una red global de socios certificados que ofrecen asistencia técnica, personalización de funciones e integración con infraestructuras existentes. Esta colaboración busca facilitar la adopción de LibreOffice en entornos empresariales y gubernamentales, donde la soberanía sobre los datos y la ausencia de dependencia tecnológica son factores clave.
LibreOffice 25.8 está disponible para Windows, macOS y Linux, incluyendo versiones optimizadas para procesadores Intel y ARM y puede descargarse desde aquí.
Fuente: nota de prensa The Document Foundation | editado por CDOL









































