Inter lanza campaña «Algo se enciende» para celebrar su patrocinio a la Vinotinto

0
9

Como parte de su rol de patrocinador oficial de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), la empresa de telecomunicaciones Inter ha lanzado la campaña «Algo se enciende», una iniciativa que busca capitalizar la pasión y la conexión emocional que une a los venezolanos en torno a la selección nacional de fútbol, conocida como La Vinotinto.

La campaña, cuyo lema «Algo se enciende en cada venezolano» resalta el sentimiento de unidad, reafirma el compromiso de Inter con el deporte en el país. El enfoque de la empresa, según se ha informado, es conectar a los aficionados con la pasión del juego a través de sus servicios de internet y televisión, permitiendo la conexión desde cualquier lugar.

El respaldo de Inter se extiende más allá de la promoción, abarcando la provisión de servicios de conectividad en instalaciones clave como el Estadio Monumental de Maturín, sedes de asociaciones de fútbol estatales y centros de entrenamiento de la Vinotinto en Margarita y Yaracuy.

En el marco del lanzamiento de su nuevo programa, el Club Inter VIP, la compañía organizó un sorteo para una «Experiencia Vinotinto» que permitió al ganador y cinco acompañantes asistir a un partido en Maturín, una estrategia para ofrecer beneficios exclusivos a sus clientes más leales.

La campaña está acompañada de un video publicitario que muestra a personas de distintas edades y en diversos entornos, desde hogares hasta centros de trabajo, compartiendo la emoción de seguir un partido de la selección. El audiovisual asocia la marca Inter con el fervor y la unidad que genera el fútbol en Venezuela.

Puedes ver el video de la campaña aquí: https://youtu.be/AAQGIAVKZmc?si=ee1uQBEgYxilVG.

Para obtener más detalles sobre el patrocinio, los interesados pueden visitar el sitio web inter.com.ve o contactar a la empresa a través de sus redes sociales bajo el nombre de usuario @TuMundoInter

Fuente: Inter

Custom Text
Artículo anterioriPhone 17: ¿Adiós a la tarjeta SIM física?
Artículo siguienteGemelos Digitales: La revolución de la simulación en el sistema financiero