Meta está desarrollando una nueva herramienta para WhatsApp, llamada «Ask Meta AI», diseñada para ayudar a los usuarios a verificar la desinformación y las noticias falsas directamente desde la aplicación. Esta función, actualmente en fase de prueba, permitiría a los usuarios confirmar la veracidad de la información sin tener que salir del chat.
La novedad fue detectada por el portal especializado WaBetaInfo en la versión beta de la aplicación para Android (2.25.23.24). El botón «Ask Meta AI» se ubicaría en el menú de la aplicación. Al seleccionarlo, el contenido de la noticia o mensaje se enviaría automáticamente al chatbot de Meta para que el usuario pueda hacerle una pregunta específica sobre su veracidad. Por ahora, esta función está disponible solo para un grupo limitado de usuarios, y su lanzamiento gradual para todos los demás se espera en el futuro.
Meta busca controlar la propagación de desinformación, que a menudo se difunde rápidamente a través de cadenas de mensajes. En el pasado, la plataforma ya había implementado medidas para limitar el reenvío excesivo de mensajes. Sin embargo, aún queda por ver cómo funcionará este sistema, ya que la inteligencia artificial puede tener «alucinaciones» si no cuenta con una supervisión humana adecuada.
Según WaBetaInfo, otra de las próximas funciones en desarrollo es una nueva configuración para los mensajes temporales, que desaparecen después de un tiempo establecido por el usuario. Esta actualización introduciría la opción de seleccionar plazos más cortos que los actuales, como 1 hora y 12 horas.
Fuente: Web. Editado por CDOL