
Digitel reafirmó su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor nacional al participar en el Startup Summit 2025, un encuentro clave que visibiliza la vitalidad de las nuevas empresas en el país. La operadora de telecomunicaciones, que también se define como una empresa de servicios tecnológicos, compartió sus líneas de acción estratégicas, destacando su profunda apuesta por la inteligencia artificial y las metodologías ágiles.
Gabriel Díaz, vicepresidente de Tecnología y Seguridad de la Información de Digitel, fue el vocero principal de la empresa en la jornada. Destacó que la inteligencia artificial (IA) no es un futuro lejano, sino una realidad que requiere ser abordada con rigor. En este sentido, Digitel está enfocada en la creación de un plan de formación integral para que todas las áreas de la empresa comprendan cómo utilizar la IA de manera efectiva y ética.
El enfoque de la empresa se centra en el gobierno del dato, un proceso esencial para dibujar el camino, las tecnologías recomendadas y los casos de uso específicos de la IA, sin dejar de lado la capacitación de su talento humano. En el ámbito de atención al cliente, la operadora está trabajando fuertemente para implementar sistemas que ofrezcan una experiencia de procesamiento de lenguaje natural mucho más cercana y fluida.
Apuesta por el No-Code y la Sostenibilidad
Más allá de la inteligencia artificial, Digitel está redefiniendo sus metodologías de trabajo para impulsar la innovación con velocidad y calidad.
La empresa está apostando por el Modelo no-code, un enfoque para crear aplicaciones y sitios web sin escribir código, utilizando plataformas visuales e intuitivas. En lugar de escribir instrucciones técnicas, los usuarios arrastran y sueltan elementos, como construir con bloques de Lego, para diseñar la funcionalidad de una aplicación. Este método democratiza el desarrollo de software, permitiendo a personas sin experiencia técnica («programadores ciudadanos») construir soluciones digitales, automatizaciones y prototipos rápidamente.
«Esta estrategia busca acelerar los ciclos de desarrollo tecnológico sin sacrificar la calidad», destacó Díaz.
Asimismo, la empresa mantiene un firme compromiso con la Sostenibilidad. Tras la modernización de su infraestructura, Digitel está trabajando en la reducción de su huella de carbono, buscando dar una nueva vida al hardware obsoleto. El vicepresidente Díaz también señaló la importancia del Reskilling (Re-capacitación) del personal, adaptando las capacidades de sus empleados a las nuevas demandas tecnológicas.
Compromiso con el ecosistema y visión de futuro
La participación de Digitel en el Startup Summit 2025 no solo tuvo un fin divulgativo, sino que reafirmó el papel de la compañía como un habilitador clave en el desarrollo de ideas de negocio. Según la empresa, estos eventos son vitales para recoger ideas, hacer networking con actores locales e internacionales, y acompañar a los emprendedores en el desarrollo de sus visiones de negocio.
«El discurso hoy es consolidar la idea de que el futuro del país pasa por un esfuerzo colaborativo entre el sector empresarial, la academia y los emprendedores», destacó el VP.
Autor: Clelia Santambrogio, CDOL.






































