OpenAI prepara el lanzamiento de la aplicación Sora para Android

0
7

OpenAI estaría preparando el lanzamiento de su aplicación social Sora en el sistema operativo Android, a pesar de la reciente controversia generada por la creación de videos falsos (deepfakes) con figuras públicas y celebridades, incluso algunas ya fallecidas.

El sitio Engadget detectó en la tienda de aplicaciones de Google, el Play Store, la ficha oficial de la aplicación. Al ser consultada desde algunos países, esta ya mostraba una descripción en idioma local, incluyendo el italiano.

No obstante, OpenAI no ha emitido confirmaciones sobre una pronta disponibilidad de la app en Europa. El debut de Sora fue limitado, solo por invitación y exclusivamente para dispositivos iPhone en Estados Unidos y Canadá.

Éxito viral y controversias
Sora, que utiliza el modelo de inteligencia artificial Sora 2 para la generación de videos, ha logrado una rápida popularidad, superando el millón de descargas en menos de cinco días, una cifra que superó el desempeño de ChatGPT en su ventana de lanzamiento inicial. La aplicación funciona como una red social de desplazamiento vertical donde los usuarios publican los clips generados con la IA.

Sin embargo, el lanzamiento ha estado marcado por varias polémicas:
Figuras fallecidas:
los herederos de Martin Luther King solicitaron formalmente a OpenAI que bloquee la posibilidad de crear videos con el activista fallecido. Esta petición sigue la línea de lo solicitado por la hija del actor Robin Williams, quien pidió a los fanáticos detener esta práctica, calificándola de «un desperdicio de tiempo y energía».

Violación de derechos de autor: la compañía Cameo presentó una demanda contra OpenAI por violación de copyright debido a una funcionalidad de sora con el mismo nombre que permite insertar personas, animales u objetos reales en los videos artificiales.

Editoriales japonesas: una asociación que agrupa a varios editores japoneses envió una carta a OpenAI acusándola de infringir el derecho de autor al haber entrenado a sora con anime y cómics específicos sin permiso.

Fuente: Web. Editado por CDOL.

Custom Text
Artículo anteriorEducación, consumo y renovación tecnológica impulsan el alza global de tabletas
Artículo siguienteEspionaje Corporativo: ¿Cómo detectar falsos postulantes a empleos?