Meta refuerza seguridad de los perfiles adolescentes de Instagram y FB

Con más configuración privada y lucha contra la "sextorsión".

0
56

Meta anunció la medida sobre los perfiles de los adolescentes para «promover experiencias seguras y adecuadas a la edad» en Facebook e Instagram. Así lo ha anunciado la misma compañía, que explica que todos los menores de 18 años tendrán una configuración más privada por defecto cuando se registren en Facebook.

También informó que está trabajando para frenar la difusión de imágenes íntimas de adolescentes en Internet, sobre todo cuando se utilizan para chantajearlas, la llamada «sextorsión».

La empresa está animando a los adolescentes que ya están en la plataforma a que elijan una configuración más privada (quién puede ver su lista de amigos o las personas, páginas y listas que siguen; quién puede ver las publicaciones en las que están etiquetados en su perfil; revisar las publicaciones en las que están etiquetados antes de que la publicación aparezca en su perfil; quién puede comentar las publicaciones públicas). Esta solución llega después de la introducción de valores predeterminados similares en Instagram.

En cuanto a la «sextorsión», Meta revela que está trabajando con el Centro Nacional contra la Explotación y la Desaparición de Niños (Ncmec) para crear una plataforma global para los adolescentes que temen que sus imágenes íntimas se compartan públicamente en plataformas online sin su consentimiento. Esta plataforma, explica, «podría ser utilizada por otras empresas del sector tecnológico».

Por último, entre otras medidas, Meta está probando formas de proteger a los jóvenes de los mensajes de adultos sospechosos con los que no tienen relación, por ejemplo, no mostrándolos en la sección «Personas que podrías conocer». Como una capa más de protección, también está probando la eliminación completa del botón de «Mensajes» en las cuentas de Instagram de los adolescentes cuando las ven adultos potencialmente peligrosos.

La empresa también anima a los adolescentes a denunciar las cuentas después de bloquear a alguien y les envía alertas de seguridad con información sobre cómo evitar los mensajes inapropiados de los adultos. En un solo mes de 2021, informa Meta, más de 100 millones de personas vieron las alertas de seguridad en Messenger.

Fuente: Meta

Custom Text
Artículo anteriorAhora Musk recluta ingenieros para la «Twitter 2.0» tras despidos masivos y renuncias
Artículo siguienteVentajas de utilizar Java en su empresa y algunas estrategias para contratar a los mejores desarrolladores