En los 90 días transcurridos desde el lanzamiento de sus programas de generación de contenidos mediante inteligencia artificial, Microsoft ha visto la creación de 500 millones de chats y más de 200 millones de imágenes creadas por la IA Bing Image Creator.
Así lo ha afirmado Yusuf Mehdi, Vicepresidente Corporativo y Director de Marketing de Consumo del gigante estadounidense, en el anuncio de la apertura a todos los navegantes de la experiencia Bing AI, el motor de búsqueda de Microsoft con el chatbot ChatGpt.
Hasta ahora, el programa sólo era accesible a través de una lista de espera. «La introducción de la nueva vista previa de Bing es fundamental para el éxito y la capacidad de ampliar la experiencia a más usuarios», ha subrayado el directivo. «Creemos que innovar y aprender a la luz del sol forma parte de un enfoque responsable. Pero no nos detenemos ahí. Junto con nuestros socios de OpenAI, hemos seguido implementando salvaguardas para defendernos de los contenidos maliciosos, basándonos en lo que vamos aprendiendo. Nuestros equipos siguen trabajando para abordar cuestiones como la desinformación, la seguridad de los datos, el bloqueo y la prevención de contenidos maliciosos o discriminatorios, en línea con los principios de uso de la IA».
Según ha explicado Mehdi, Bing ha superado los 100 millones de usuarios activos diarios y las instalaciones de la aplicación móvil del buscador más se han multiplicado por cuatro desde el lanzamiento del proyecto con inteligencia artificial. «Como resultado, estamos viendo un crecimiento en la cuota de mercado de Bing, que sigue a ocho trimestres consecutivos de crecimiento para el navegador Microsoft Edge».
Junto con ese anuncio, Microsoft actualizó Edge, llevando el chat ChatGpt a la barra de tareas de Windows para un acceso más rápido a la IA. Además de esto, la experiencia con el chatbot se vuelve aún más personal, con la oportunidad para los usuarios de retomar la conversación con Bing desde donde se dejó por última vez, incluso después de apagar el ordenador o cerrar la aplicación. El objetivo anunciado es acercar cada vez más el software a la interacción humana, para que pueda reconocer a las personas que tiene delante y adaptarse a ellas. La confirmación viene del propio Yusuf Mehdi: «Con el tiempo, evaluaremos la posibilidad de hacer los chats más personalizados, insertando el contexto de una discusión anterior en las nuevas conversaciones».
Fuente: Microsoft