Meta explica el papel de la IA en Facebook e Instagram

La compañía publica las System Cards sobre clasificación de contenidos

0
34

Meta compartió, a través de un post de su presidente de asuntos globales, Nick Clegg, algunas actualizaciones sobre cómo los algoritmos eligen las publicaciones que los usuarios de Facebook e Instagram ven en sus muros.

La intención es ofrecer más transparencia sobre las inferencias que hace la inteligencia artificial y, en particular, las herramientas de clasificación de contenidos.

«Con los rápidos avances en tecnologías como la IA, es comprensible que la gente esté entusiasmada con las nuevas posibilidades y, al mismo tiempo, preocupada», escribió el directivo. «Creemos que, a medida que se desarrollen estas tecnologías, las empresas tendrán que ser más transparentes sobre cómo funcionan sus sistemas».

Clegg destacó la importancia de las System Cards de Meta, los contenedores de información creados para determinar qué contenidos son más relevantes para el usuario y sugerirle otros. Las System Cards también implican sistemas de inteligencia artificial que sugieren contenidos «no relacionados» de personas, grupos o cuentas que uno no sigue. Meta compartió 22 System Cards para Facebook e Instagram, proporcionando información sobre cómo los sistemas de IA clasifican los contenidos.

En las próximas semanas, la empresa también introducirá la función «¿Por qué veo esta publicación?» en las secciones «Reels» y «Search» de Instagram, así como en la sección «Reels» de Facebook, después de haberla puesto previamente a disposición para algunos contenidos en el Feed y para anuncios en Facebook e Instagram. Al hacer clic en un Reel, será posible ver más información sobre cómo la actividad previa de un usuario puede haber influido en los modelos de aprendizaje automático que determinan y sugieren los Reels que se muestran.

En Instagram, la compañía está probando ‘Me interesa’, una nueva función que permite destacar un Reel sugerido en la sección específica y mostrar más contenido considerado interesante como resultado. La función ‘No me interesa’ estará disponible a partir de 2021.

«Si no quieres un feed estructurado algorítmicamente, o si simplemente quieres ver cómo sería tu feed sin la intervención del algoritmo, puedes utilizar la pestaña Feed en Facebook o seleccionar la pestaña Seguidores en Instagram para ver un feed cronológico. También puedes añadir personas a tu lista de favoritos, tanto en Facebook como en Instagram, para ver siempre el contenido de tus cuentas favoritas», explicó Clegg.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorYouTube podría cortarle los videos si usa bloqueadores de anuncios
Artículo siguiente¿Qué es la GDDR7? ¿Cuándo llegará la VRAM de nueva generación?