SAP Executive Exchange, la cita tecnológica anual de SAP se llevó a cabo en Caracas, después de nueve años, reuniendo a más de 100 líderes de las empresas más importantes de Venezuela, a partners como Abside, Sybven y NCG, así como a expertos en tecnología de la corporación, quienes abordaron los desafíos de la transformación digital, las nuevas tecnologías y la innovación que demanda el mercado.
Raíza Morales, vicepresidenta de Cuentas Estratégicas para la Región Norte, fue la encargada de abrir el evento destacando cómo el SAP Executive Exchange pretendía enseñar cómo la tecnología puede impactar el diseño, la gestión, la operación de los negocios y cómo la agilidad de innovación presente en las soluciones de SAP, pueden ayudar a las empresas a funcionar mejor.
Marcela Perilla, Presidenta de SAP para la región norte de América Latina y el Caribe, presente en el evento, advirtió que 2024 viene marcado por muchas transformaciones tecnológicas e innovación en lo relacionado a las soluciones que SAP ofrece al mercado. En específico en América Latina, declara que observa más dinamismo en muchos de los países, tras la pandemia.
Hoy la tecnología, advierte la ejecutiva, es más democrática porque está para el acceso de todas las compañías. Informó que actualmente, las soluciones de SAP corren en el 85% de las transacciones y que 95% de los retailers de Latinoamérica, tienen una solución SAP, con capacidades para todos los niveles y tamaños de las organizaciones.
Marcela Perilla, Presidenta de SAP para la región norte de América Latina y el Caribe
Entre los anuncios que fueron generados en el Sapphire 2024, la ejecutiva destaca:
-La integración de la IA generativa en toda la cartera de soluciones empresariales de SAP que ofrece transformar los procesos críticos de negocio, a través de soluciones en la nube que permiten a las empresas ser más eficientes y ágiles. Para Perilla esta integración subraya el compromiso de la empresa con la innovación y la transformación digital.
“La adopción de IA está generando un cambio significativo en la manera en que las empresas operan y toman decisiones. La IA generativa tiene la capacidad de crear nuevos datos y contenido a partir de patrones aprendidos, lo que la convierte en una herramienta poderosa para una variedad de aplicaciones empresariales”, informó.
Para Perilla, la integración de IA Generativa en Soluciones SAP permitirá: mejorar los procesos críticos de Negocio como la automatización de tareas administrativas, creando de forma automática, informes, resúmenes, liberando además a los empleados de tareas repetitivas y permitiéndoles centrarse en actividades de mayor valor. También, en la generación de simulaciones y modelos predictivos que ayudan a prever y mitigar interrupciones en la cadena de suministro, optimizando así la gestión de inventarios y la logística, innovación, tanto en la toma de decisiones y en la planificación financiera.
-La expansión de SAP Joule, el copiloto de IA generativa de SAP, inicialmente lanzado en SAP SuccessFactors, la solución de Recursos Humanos, ahora está integrado en SAP S/4HANA Cloud y SAP Build, entre otros. Esta expansión, destaca, afianza el compromiso de SAP con la inteligencia artificial como un componente central para la innovación empresarial y la optimización de procesos.
-Sostenibilidad y Resiliencia: Nuevas funcionalidades en SAP Sustaninability y Control Tower y SAP Sustaninability Footprint Management. Otras innovaciones en la nube incluyen características que apoyan a las organizaciones del mundo que miden, gestionan y ejecutan sus estrategias de sostenibilidad. SAP Sustainability Control Tower y SAP Sustainability Footprint Management ahora realizan un seguimiento de las huellas de carbono con más precisión y ayudan a las empresas a cumplir con los estándares regulatorios.
“Es una cruzada hacer que todos contribuyamos a tener un mejor planeta y que nuestras compañías dejen atrás el impacto medio ambiental que hacemos en el curso de nuestros negocios”, dice Perilla.
-Compromiso con la IA responsable: Adopción de los principios de la UNESCO sobre la ética de la IA. “Firmamos el marco de compromiso de la UNESCO. Este marco nos va a permitir cómo vamos a asumir el reto de la IA, tenemos que trabajar en este conjunto de principios: responsables, sostenibles y responsables en el uso de esta tecnología”.
– Más facilidades para migrar a la nube: La IA nos va a permitir acelera el negocio a la nube de nuestros clientes. “La nube para SAP, es un modelo completo de operaciones que implica la evolución de las áreas de tecnología, de cómo funcionan y entregan el servicio y la entrega de valor. SAP apuesta a entregar valor y apalanca el movimiento hacia la nube de nuestros clientes y cómo voy a hacer para hacer un valor más efectivo”, dijo.
– Alianzas que escalan en la innovación: Con AWS, con Microsoft y su copiloto de 365, dos copilotos que van a permitir manejar todo el entorno de productividad de las compañías, y el entorno de negocio con SAP. Además de Google Cloud y Nvidia. “Estas asociaciones están diseñadas para acelerar la adopción de IA y proporcionar herramientas más eficaces para el análisis de datos y la toma de decisiones”, dijo la ejecutiva.
Google Cloud
Con Business AI, SAP y Google Cloud están ampliando su asociación para ayudar a las empresas a predecir y mitigar mejor los riesgos de la cadena de suministro, minimizando las interrupciones y manteniendo niveles de inventario óptimos. Las empresas integrarán Joule y SAP Integrated Business Planning for Supply Chain con el asistente de IA de modelos Gemini de Google Cloud y la base de datos de Google Cloud Cortex Framework.
Meta
SAP aprovechará Meta Llama 3 para generar scripts que rendericen aplicaciones de análisis altamente personalizadas en SAP Analytics Cloud. El modelo de IA de próxima generación de Meta sobresale en matices lingüísticos y comprensión contextual, lo que lo convierte en un candidato ideal para traducir los requisitos de negocio empresariales en resultados tangibles.
Mistral AI
SAP también añadirá nuevos grandes modelos de lenguaje de Mistral AI, una empresa global con sede en París especializada en IA generativa, a la capacidad de hub de IA generativa de SAP AI Core.
NVIDIA
SAP y NVIDIA Corporation avanzan en su asociación de productos para incorporar tecnologías de vanguardia en aplicaciones de negocio listas para la empresa.
Beneficios y aportes de las alianzas
Perilla señala que a medida que SAP entrena a Joule para que sirva como asistente de IA para las implementaciones de RISE with SAP, los modelos de IA de última generación de NVIDIA pasan por los activos de consultoría de SAP para proporcionar respuestas relevantes y precisas a preguntas relacionadas con la implementación, destaca la presidenta.
Dice además que al integrar Joule en ABAP Cloud para generar código ABAP para los desarrolladores de SAP, la infraestructura acelerada de NVIDIA ejecutará, escalará y gestionará el modelo de IA generativa de SAP para la generación de códigos ABAP.
A medida que SAP infunde IA generativa en SAP Intelligent Product Recommendation, las API de NVIDIA Omniverse Cloud permiten la simulación de productos y configuraciones de fabricación complejos como gemelos digitales industriales, explicó.
“Innovación, resiliencia, capacidad de agilidad, es lo que nos trae la nube en esta transformación y la nube como una capacidad que nos va a permitir acelerar el negocio. El éxito del negocio en la era de la IA significa estar en la nube. SAP está haciendo la transición más fácil que nunca con nuevas iniciativas que ayudan a los clientes a encontrar socios con la experiencia necesaria para las complejas transformaciones de SAP S/4HANA Cloud”, finalizó.
Autores: Clelia Santambrogio y Giorgio Baron, CambioDigital OnLine