OpenAI confirma el cambio de rumbo: en 2025 se reorganizará en una empresa con fines de lucro, abandonando así algunas de las restricciones asociadas a su actual estatus sin fines de lucro.
OpenAI creará una corporación de beneficio público para supervisar sus actividades comerciales. Seguirá existiendo una división sin fines de lucro que tendrá una participación en la nueva empresa. «Nuestra estructura actual no permite al consejo de administración considerar directamente los intereses de quienes financian» la misión de la empresa, afirma OpenAI, que prevé que necesitará recaudar más fondos de los imaginados inicialmente para continuar con el desarrollo de la IA.
De hecho, la reorganización permite a OpenAI hacerse más atractiva para los inversores. Fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro con el objetivo de construir inteligencia artificial segura en beneficio de la humanidad, realizó su primera trasformación en 2019, adoptando una estructura de «beneficio limitado» para poder recaudar fondos, incluidos los miles de millones recibidos de Microsoft. Ahora aspira a dar el siguiente salto reorganizándose para convertirse en una empresa con fines de lucro comprometida con la mejora de la sociedad y el funcionamiento sostenible.
La transformación de OpenAI no es del agrado de Elon Musk y Mark Zuckerberg. Según los rumores, Meta ha pedido al fiscal de California que bloquee la iniciativa de OpenAI, poniéndose del lado de Musk, que mantiene desde hace tiempo una disputa con la empresa de ChatGPT.
El gigante de Mark Zuckerberg, uno de los mayores rivales de OpenAI en el campo de la inteligencia artificial, explicó que permitir que la empresa se convierta en una entidad con fines de lucro, sería un precedente peligroso, ya que indicaría a las empresas de nueva creación que pueden disfrutar de las ventajas de un estatus sin fines de lucro hasta que estén preparadas para ser rentables.
Fuente: OpenAI