Apple pagará US$95 millones por supuestas grabaciones Ilegales de Siri

0
33

En un acuerdo que ha generado gran revuelo en la industria tecnológica, Apple ha accedido a pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que alega que su asistente virtual, Siri, grabó conversaciones privadas de millones de usuarios sin su consentimiento.

A pesar de que la compañía con sede en Cupertino ha negado enérgicamente cualquier irregularidad, este acuerdo extrajudicial sugiere que existe suficiente evidencia para respaldar las acusaciones de los demandantes. Las quejas iniciales, que se remontan a 2014, se centraron en la capacidad de Siri de activarse de forma involuntaria, lo que podría haber llevado a la grabación y almacenamiento de conversaciones privadas.

Los usuarios afectados alegaron que Siri se activaba espontáneamente, incluso cuando sus dispositivos estaban bloqueados o en sus bolsillos, y que las conversaciones grabadas eran utilizadas para personalizar anuncios y mejorar los servicios de Apple. Entre los ejemplos citados se incluyen conversaciones confidenciales entre médicos y pacientes, negociaciones comerciales, discusiones delicadas y hasta encuentros íntimos.

Si bien Apple ha negado haber utilizado esta información para fines comerciales, el hecho de que los usuarios comenzaran a recibir anuncios de productos sobre los que habían hablado en privado generó una gran desconfianza hacia la compañía. Esta situación puso en entredicho el compromiso de Apple con la privacidad de sus usuarios, un valor que ha sido durante mucho tiempo un pilar de su marca.

El acuerdo alcanzado establece un fondo de compensación de 95 millones de dólares para los usuarios afectados. Aunque esta cifra puede parecer elevada, representa una fracción mínima de los ingresos anuales de Apple. Además, las compensaciones individuales serán relativamente modestas, con un máximo de 20 dólares por dispositivo.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Los asistentes virtuales como Siri se han vuelto cada vez más sofisticados y omnipresentes en nuestras vidas, lo que plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de nuestros datos personales.

Fuente WEB | Editado con aportes de la IA de Gemini

Custom Text
Artículo anteriorSamsung presenta su línea de monitores 2025: más inteligentes y potentes en vísperas del #CES2025
Artículo siguienteRechazada la petición de Biden de restaurar la «Neutralidad de Internet»