Lluvia de satélites Starlink, 120 regresaron en enero

Riesgo para la atmósfera, arden liberando metales contaminantes.

0
10

Una lluvia de satélites Starlink atraviesa la atmósfera terrestre: solo en enero, 120 satélites regresaron al final de su vida operativa, a un ritmo de unos cuatro al día.

Y esto es solo el principio: en 2018, SpaceX ha colocado en órbita terrestre más de 7.000 satélites de Internet global, que irán cayendo poco a poco a la Tierra para ser sustituidos por la siguiente generación.

Los aparatos arden y se desintegran por completo antes de tocar el suelo, pero al hacerlo liberan a la atmósfera polvo metálico contaminante, como el óxido de aluminio, que corroe la capa de ozono. Por ello, los astrofísicos llaman la atención sobre el riesgo de que esas reentradas masivas alteren la atmósfera terrestre, entre otras cosas porque la desaparición de un solo satélite Starlink de primera generación produce unos 30 kilogramos de óxido de aluminio.

Jonathan McDowell, investigador del Centro de Astrofísica de Harvard, explica en Spaceweather.com que «más de 500 de los 4.700 satélites Starlink de primera generación han reentrado ya en la Tierra, pero el ritmo actual de reentradas diarias no tiene precedentes».

A modo de comparación, en todo 2024 sólo 33 Starlinks ardieron en la atmósfera, según los datos recogidos por el sitio web planet4589.org, dirigido por el propio McDowell.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorVenezuela y Costa Rica sumaron espectro radioeléctrico para servicios móviles
Artículo siguienteCreciente adopción por parte de las pymes y expansión mundial, impulsan auge del mercado de servicios en nube