Google: «Décadas de investigación en IA se convierten en realidad global», según Pichai

Google refuerza la búsqueda con IA, con Gemini como núcleo.

0
17
Sundar Pichai, CEO de Google.

Google está intensificando su apuesta por la Inteligencia Artificial (IA), con un enfoque particular en su negocio principal, el motor de búsqueda, ante la creciente competencia de plataformas como ChatGPT. La compañía está reforzando sus capacidades tecnológicas en la generación de imágenes y videos —incluyendo películas y videollamadas en 3D—, con el modelo de IA Gemini como pilar fundamental, facilitando la personalización y actuando como un «asistente universal» para los usuarios.

Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, declaró en la conferencia de desarrolladores Google I/O: «Más inteligencia artificial está disponible para todos, en todas partes. Y el mundo está respondiendo, adoptándola más rápido que nunca. Décadas de investigación se están convirtiendo en realidad para personas, empresas y comunidades en todo el mundo».

La IA Impulsa la experiencia de búsqueda y creación de contenido
En respuesta a la competencia global en IA, Google está fortaleciendo la experiencia de búsqueda en línea. Tras el lanzamiento de AI Overview el año pasado —disponible en 200 países, 40 idiomas y con más de 1.500 millones de usuarios—, la empresa presenta ahora ‘AI Mode’ en Estados Unidos. Esta nueva función añade capacidades multimodales y se transforma en un asistente interactivo para los usuarios. Por ejemplo, con Project Astra, la búsqueda se vuelve visual: los usuarios podrán hacer preguntas a Google enfocando objetos con la cámara de su dispositivo, permitiendo al sistema «ver» como nosotros y ofrecer sugerencias. También se podrán realizar búsquedas múltiples, razonar sobre información dispar y crear informes con citas de expertos en cuestión de minutos. Además, Project Mariner permitirá buscar entradas para conciertos examinando diversas opciones, gracias a acuerdos con plataformas como Ticketmaster, StubHub, Resy y Vagaro. Por otro lado, Shopping Graph utilizará la IA para facilitar la prueba virtual de prendas y su posterior compra a través de Google Pay. Para una experiencia más personalizada, la IA ofrecerá sugerencias basadas en búsquedas anteriores, conectándose incluso con otras aplicaciones como Gmail.

El corazón de estas innovaciones es Gemini, el chatbot basado en IA generativa lanzado en 2023, que continúa su expansión en los productos de Google y se consolida como una herramienta clave para los desarrolladores de aplicaciones. Actualmente, Gemini cuenta con «más de 400 millones de usuarios activos mensuales». Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind y ganador del Premio Nobel de Química 2024, explicó que Gemini es «un modelo global capaz de planificar e imaginar nuevas experiencias comprendiendo y simulando aspectos del mundo real, tal como lo hace el cerebro humano». Gemini recibe una actualización con las versiones 2.5 Flash y Deep Think y, al integrarse en el navegador Chrome, permite solicitar información mientras se navega en línea.

La Inteligencia Artificial de Google también está incursionando cada vez más en la generación de imágenes y video, un tema de gran relevancia para Hollywood y la industria del contenido. Se introduce Flow, una plataforma desarrollada en colaboración con cineastas como Dave Clark, Henry Daubrez y Junie Lau, que ayuda en el proceso creativo con escenas y clips de calidad cinematográfica. Además, se actualizan Veo 3 e Imagen 4 para la generación de video e imágenes.

La IA también optimiza las videoconferencias con Google Beam, que permite videollamadas realistas en 3D y traducciones inclusivas en tiempo real que conservan las expresiones y la voz de los participantes. Finalmente, Google está desafiando a Meta en el sector de las gafas inteligentes, un área en la que fue pionera con Google Glass. Tras colaboraciones con Samsung y Qualcomm, ahora está cooperando con empresas como Gentle Monster y Warby Parker para desarrollar un dispositivo Android XR que funciona en combinación con el smartphone y la IA

Fuente: Google

Custom Text
Artículo anteriorMcAfee y el ‘Scam Detector’: Una nueva era en la protección digital
Artículo siguienteMicrosoft anuncia la era del «Web Agéntico» impulsado por IA en Build 2025