Mercado de marketing móvil se disparará a US$57.850 millones para 2030, impulsado por la IA

0
12
Imagen creada con Gemini IA

El mercado global de marketing móvil, una técnica multicanal centrada en la interacción con audiencias a través de dispositivos móviles, está experimentando un crecimiento exponencial. Un reciente informe de Allied Market Research proyecta que el sector alcanzará los US$57.850 millones para 2030, partiendo de los US$11.000 millones registrados en 2020. Esto representa una notable tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18.3% entre 2021 y 2030.

El impulso detrás de este crecimiento se atribuye a la creciente popularidad del modelo de negocio bajo demanda, la adopción cada vez mayor de la experiencia de compra omnicanal y la demanda de personalización por parte de los consumidores. Estos factores obligan a las empresas a adoptar iniciativas estratégicas que no solo impulsan las ventas, sino que también generan mayores márgenes de beneficio.

Impulsores y obstáculos del mercado
El informe destaca que el aumento de la reputación de los negocios bajo demanda y la necesidad de personalización en el comportamiento del consumidor son los principales motores del mercado. Sin embargo, existen desafíos. Las complejidades en la integración del intercambio electrónico de datos (EDI) y la sincronización de datos, así como los sesgos en los datos operativos, se estiman como obstáculos para el crecimiento general del mercado.

A pesar de estos retos, la integración de la inteligencia artificial (IA) se perfila como un catalizador clave. La IA, al convertirse en una parte fundamental de la tecnología, está generando perspectivas significativas para diversas estructuras empresariales, lo que se traduce en mayores márgenes de beneficio. Además, la expansión del modelo de negocio basado en la nube creará oportunidades lucrativas para el mercado de marketing móvil durante el período de pronóstico.

Segmentos de mercado y desempeño regional
El estudio segmenta el mercado global de marketing móvil por canal, componente, verticales, tamaño de la organización y región:

Por Componente: El segmento de plataformas dominó en 2020, representando más de las tres cuartas partes de la cuota total y se espera que mantenga su liderazgo. Por su parte, el segmento de servicios proyecta el crecimiento más rápido, con una CAGR del 19.7% de 2021 a 2030.
Por Canal: La mensajería fue el canal con la mayor cuota de mercado en 2020, abarcando más de dos quintas partes del total, y se prevé que lidere la industria durante el período de pronóstico. Sin embargo, el segmento de códigos de respuesta rápida (QR) se espera que sea el de más rápido crecimiento, con una impresionante CAGR del 22.6% de 2021 a 2030.
Por Región: América del Norte fue la región con la mayor participación en 2020, representando casi dos quintas partes del total, y se anticipa que mantenga su dominio. Asia-Pacífico, por otro lado, está preparada para mostrar la CAGR más rápida del 21.0% durante el período de pronóstico, lo que indica un fuerte dinamismo en la región.
Panorama Competitivo y Perspectivas Futuras

El mercado de marketing móvil presenta un escenario competitivo concentrado, con los principales actores controlando entre el 40% y el 50% de la cuota de mercado. Empresas clave analizadas en la investigación incluyen Airship, Acoustic, Vibes, Swrve, Adobe, Braze, Localytics, Oracle, Salesforce y SAP.

El aumento en la demanda de software de marketing móvil ha intensificado la rivalidad competitiva, lo que se espera impulse una mayor innovación en el portafolio de productos. Esto incluye la integración de IA, aprendizaje automático y funciones basadas en análisis, que sin duda impulsarán la demanda de productos en los próximos años. Un ejemplo de esto es Nokia, que en marzo de 2018, lanzó una versión actualizada de su software de análisis cognitivo para la percepción del cliente, buscando ofrecer una experiencia de cliente superior y personalizada en tiempo real.

Fuente: Allied Market Research (AMR) 

Custom Text
Artículo anteriorLa Nube Privada evoluciona: Broadcom lanza VMware Cloud Foundation 9.0
Artículo siguienteAltman acusa a Meta de intentar robar talento con ofertas millonarias