OpenAI se lanza a competir con Microsoft Office con nuevas herramientas de IA para la productividad

Nuevas funciones de ChatGPT para la colaboración empresarial.

0
8
Imagen creada con Gemini IA.

OpenAI estaría desarrollando una serie de herramientas de productividad para ChatGPT que pondrían su IA en competencia directa con Microsoft Office.

La información, reportada por el sitio web The Information, sugiere que la compañía tiene la intención de expandir las capacidades de su asistente de IA para crear un ecosistema completo para el trabajo diario.

Entre las nuevas funcionalidades se encontrarían soluciones para la edición colaborativa de documentos y chats integrados, lo que la colocaría a medio camino entre Office y Teams.

Según The Information, esta idea encajaría con la visión de Sam Altman, CEO de OpenAI, de ofrecer un asistente de 360 grados, capaz de apoyar tanto actividades personales como profesionales.

Hasta la fecha, los chatbots de referencia en el ámbito empresarial son Copilot de Microsoft, que en Office 365 representa una ayuda inteligente para crear, modificar y analizar documentos y datos, y Gemini que, en la plataforma Google Workspace, puede interactuar también con otras aplicaciones de Google, como el correo electrónico de Gmail.

Para el portal Zdnet, el posible lanzamiento de herramientas de productividad empresarial por parte de OpenAI podría complicar la relación con Microsoft. Las dos empresas son socias desde 2019, con el gigante estadounidense proporcionando a OpenAI gran parte del apoyo financiero necesario para entrenar sus modelos de IA. Microsoft, a su vez, obtuvo los derechos para integrar la tecnología de OpenAI en el motor de búsqueda Bing.

The Information recuerda que, además de la productividad, OpenAI también estaría trabajando en un programa de navegación web propio y en la posibilidad de mostrar, junto a la ventana de ChatGPT, actualizaciones de perfiles de redes sociales para aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios en el sitio.

Fuente: OpenAI

Custom Text
Artículo anteriorCiberdelincuentes explotan correos legítimos de Microsoft 365 para engañar a empresas
Artículo siguienteMaximo 9.1: Innovación en la gestión de activos con IA Generativa