Kaspersky presenta “Who Calls”: La app que le pone un freno a las llamadas de spam y estafas en América Latina

0
13
Imagen creada con Gemini IA.

Kaspersky lanza en América Latina su nueva aplicación, Who Calls, una solución móvil diseñada para combatir el creciente problema del spam telefónico y los fraudes que afectan a la región. Con esta herramienta, los usuarios podrán identificar y bloquear llamadas no deseadas, recuperar el control de sus comunicaciones y protegerse contra estafas cada vez más sofisticadas.

En América Latina, el panorama de las llamadas telefónicas se ha vuelto cada vez más complicado. No solo nos enfrentamos a un bombardeo constante de telemarketing, sino también a un aumento alarmante de fraudes que utilizan la ingeniería social para engañar a las personas. Un estudio de Kaspersky reveló que la mitad de los latinoamericanos ya ha sido víctima de estafas a través de llamadas y mensajes de texto, a menudo relacionados con la banca en línea.

La desconfianza es palpable. Más de la mitad de los usuarios en la región (59%) admite sentir preocupación al recibir llamadas de números desconocidos. En este contexto, Who Calls se presenta como una respuesta necesaria para devolver la tranquilidad y la seguridad a los usuarios móviles.

¿Cómo funciona Who Calls?
Kaspersky Who Calls usa inteligencia artificial (IA) y la retroalimentación de la comunidad de usuarios para identificar y categorizar llamadas sospechosas o no deseadas. Al recibir una llamada de un número desconocido, la aplicación te dirá si es spam, el tipo de negocio al que pertenece y su nombre. Esto te permite tomar una decisión informada antes de contestar. Además, puedes marcar números sospechosos para que se bloqueen automáticamente en el futuro.

Funciones destacadas
La versión gratuita de Who Calls ofrece las funciones básicas de identificación y bloqueo. Si quieres una protección más completa, la versión Premium incluye:

Detección de llamadas de WhatsApp: Identifica y bloquea llamadas de spam y estafas que llegan por WhatsApp, mostrando el nombre del emisor (por ejemplo, si es un banco o una empresa de encuestas).

Bloqueo avanzado de llamadas: Bloquea llamadas por categorías específicas (por ejemplo, telemarketing, bancos, etc.).

Protección para llamadas salientes: Te avisa si el número al que estás a punto de llamar ha sido identificado como spam.

Modo sin conexión: Ofrece alertas y protección incluso cuando no tienes internet, gracias a una base de datos almacenada directamente en tu teléfono.

Funciones exclusivas para Android: La versión Premium para Android permite bloquear llamadas de números extranjeros, números que no están en tus contactos y te protege contra los mensajes de texto de phishing.

“En la región hay un exceso de llamadas comerciales, pero también abundan las estafas, especialmente con fines financieros. Con Kaspersky Who Calls, ofrecemos un escudo digital proactivo para que las personas puedan bloquear ambos tipos de llamadas. Gracias a nuestra inteligencia artificial, podemos aprender e identificar rápidamente nuevos formatos de llamadas molestas y estafas, convirtiendo la experiencia del usuario en una decisión consciente”, explica Leonardo Castro, director de e-commerce de Kaspersky en América Latina.

Kaspersky Who Calls ya está disponible para descargar en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android.

Fuente: Kaspersky

Custom Text
Artículo anteriorEstudiantes del país aprenden sobre telecomunicaciones con Cantv
Artículo siguienteXerox firma un acuerdo con Kyocera para ofrecer prensas de inyección de tinta de producción de alta velocidad