Trend Micro Incorporated ha introducido su nueva tecnología SIEM (Security Information and Event Management) potenciada por inteligencia artificial (IA) agéntica. Este lanzamiento tiene como objetivo abordar los problemas tradicionales asociados con los sistemas SIEM, como la complejidad, la sobrecarga de alertas y la naturaleza reactiva de las operaciones de seguridad.
La nueva solución, denominada Trend Vision One Agentic SIEM, utiliza la IA agéntica, una forma de inteligencia artificial que emplea agentes autónomos capaces de percibir, razonar, tomar decisiones y actuar de forma independiente. Este enfoque le permite al sistema filtrar el ruido de las alertas, automatizar tareas y optimizar flujos de datos que históricamente requerían intervención manual. Según la compañía, este sistema puede reducir los tiempos de configuración que antes tomaban semanas a cuestión de días.
El SIEM agéntico se integra con más de 900 fuentes de datos, incluyendo los seis sensores de Trend Micro de detección y respuesta extendida (XDR) para puntos finales, correo electrónico, redes, servidores, identidad y la nube. Además, puede recibir telemetría de terceros, proporcionando una visión más completa del entorno de seguridad de una organización.
Entre los casos de uso para esta tecnología se incluyen la detección y respuesta ante amenazas, la mejora en el cumplimiento de regulaciones y la investigación de incidentes. La plataforma reemplaza el monitoreo manual con un análisis de datos autónomo para reducir el tiempo necesario para detectar y mitigar amenazas cibernéticas.
La combinación de esta solución con la tecnología de gemelos digitales de Trend Micro abre nuevas oportunidades para la mitigación proactiva de riesgos. Esta sinergia permite simular entornos críticos, como fábricas, hospitales o cadenas de suministro, con el fin de identificar vulnerabilidades antes de que los atacantes puedan explotarlas. Esta capacidad puede ser aplicada en sectores altamente regulados como la salud, la gestión de cadenas de suministro y la infraestructura inteligente.
Con esta innovación, Trend Micro busca liberar a los equipos de seguridad de las tareas operativas de rutina, permitiéndoles centrarse en iniciativas más estratégicas. El objetivo a largo plazo es una operación de seguridad (SecOps) impulsada por la IA que proporcione una base continua y autónoma para la defensa cibernética.
Fuente: nota de prensa Trend Micro | Editado por CDOL