Linuxfx: El sistema que rescata su computadora del olvido

Con requisitos mínimos y apariencia familiar, esta distribución Linux se posiciona como una opción viable ante el fin de Windows 10

0
13
CDOL

Con el inminente fin del soporte oficial para Windows 10, millones de usuarios se enfrentan a una disyuntiva crítica: continuar utilizando un sistema operativo sin actualizaciones de seguridad o migrar a Windows 11, cuya exigencia de hardware deja fuera a numerosos equipos antiguos. En este contexto, surge como solución Linuxfx, una distribución de Linux que emula la apariencia de Windows y que ha sido recientemente actualizada a su versión 11.25.09, denominada “NOBLE”.

Un entorno familiar sobre una base robusta
Linuxfx se distingue por ofrecer una experiencia visual prácticamente idéntica a la de Windows 10 y 11. Desde el menú de inicio hasta los íconos del escritorio, pasando por el panel de control y la barra de tareas, el usuario encontrará una interfaz conocida que facilita la transición desde el ecosistema de Microsoft.

La nueva versión se basa en Ubuntu 24.04.3 LTS, una edición de soporte extendido que garantiza actualizaciones gratuitas durante cinco años. El entorno de escritorio está construido sobre KDE Plasma, reconocido por su velocidad, flexibilidad y capacidad de personalización, sin sacrificar la estética tipo Windows.

Mejoras técnicas y funcionales
Linuxfx 11.25.09 incorpora el kernel 6.14.0-29, lo que amplía la compatibilidad con hardware moderno y antiguo, incluyendo sistemas con BIOS heredado y EFI. Además, se ha introducido el tema “Redsand”, diseñado para adaptarse tanto al estilo de Windows 10 como al de Windows 11.

El sistema incluye más de 1 GB en actualizaciones de paquetes, lo que permite comenzar con una plataforma completamente actualizada desde el primer arranque. En cuanto a software, se ha reforzado el soporte para aplicaciones de Windows mediante Wine Stable, que mejora la ejecución de archivos .exe y .msi. También se ha integrado compatibilidad con Android, incluyendo acceso a la PlayStore y soporte para OpenGL, lo que abre posibilidades en el ámbito del entretenimiento y los juegos.

Entre las aplicaciones preinstaladas destacan Microsoft Teams, Oracle Java 24, MissionCenter 0.6.2 para monitoreo del sistema, Hardinfo 2.8 para información técnica detallada, y 4K Video Download+ para la gestión de contenido multimedia.

Una novedad significativa es la actualización de PowerTools a la versión 1.8, que ahora funciona plenamente en la edición gratuita sin necesidad de una clave de licencia. Este conjunto de utilidades ofrece herramientas de administración similares a las de Windows, lo que refuerza la familiaridad del entorno.

Acceso a funciones avanzadas mediante donación
Linuxfx mantiene su carácter gratuito, pero ofrece la posibilidad de desbloquear funciones profesionales mediante una donación voluntaria. Entre estas se incluyen la integración gráfica con OneDrive, soporte nativo para Active Directory y herramientas avanzadas de inteligencia artificial, lo que lo convierte en una opción versátil tanto para usuarios domésticos como para entornos corporativos.

Requisitos modestos, rendimiento optimizado
Uno de los principales atractivos de Linuxfx es su bajo requerimiento de hardware. Basta con un procesador de 64 bits de doble núcleo y 2 GB de RAM para ejecutar el sistema, aunque se recomienda contar con 4 GB para un rendimiento óptimo. Esta ligereza contrasta con las exigencias de Windows 11, que excluyen a numerosos equipos fabricados hace más de cinco años.

Además de mantener la estética de Windows, Linuxfx elimina algunas de las molestias frecuentes del sistema de Microsoft, como los reinicios forzados y el rastreo intensivo en segundo plano.

Una opción viable ante el ocaso de Windows 10
A medida que Windows 10 se aproxima a su fecha de obsolescencia, Linuxfx 11.25.09 se presenta como una alternativa sólida, segura y eficiente para quienes desean seguir utilizando sus equipos sin comprometer funcionalidad ni seguridad. Con una interfaz familiar, soporte extendido y mejoras constantes, esta distribución de Linux ofrece una segunda vida a computadoras que de otro modo quedarían relegadas.

Para quienes buscan continuidad sin necesidad de adquirir nuevo hardware, Linuxfx representa una alternativa práctica y accesible. Aquí más informacion y enlace de descarga

Fuente web | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorAlerta a viajeros: ataques con IA dirigidos a huéspedes de hoteles en Latinoamérica y España
Artículo siguienteCopilot se convierte en colega: Microsoft redefine la colaboración digital