Anthropic ha presentado Claude Sonnet 4.5, una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial diseñado para mejorar el rendimiento en tareas complejas de programación, análisis de datos y automatización empresarial. El anuncio se realizó el 29 de septiembre de 2025, y el modelo ya está disponible para todos los usuarios sin incremento de costo respecto a su predecesor, Claude Sonnet 4.
Claude Sonnet 4.5 destaca por su capacidad para mantener el enfoque en tareas prolongadas, superando las 30 horas de trabajo continuo en proyectos de múltiples pasos, según pruebas internas de la compañía. En el benchmark SWE-bench Verified, que evalúa habilidades de codificación en escenarios reales, obtuvo una puntuación de 77.2%, superando a otros modelos líderes del sector. También mostró avances en el uso de computadoras, alcanzando un 61.4% en el test OSWorld, que mide la interacción con sistemas operativos y herramientas como navegadores y hojas de cálculo.
Entre las novedades técnicas, se incluyen mejoras en Claude Code, como la incorporación de checkpoints para revertir cambios, una interfaz de terminal renovada y una extensión nativa para Visual Studio Code. Además, los usuarios pueden ejecutar código y generar archivos directamente durante las conversaciones, lo que facilita la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones sin salir del entorno de chat.
Para desarrolladores, Anthropic ha lanzado el Claude Agent SDK, una infraestructura que permite construir agentes personalizados con capacidades similares a las que utiliza la empresa en sus propios productos. Esta herramienta aborda desafíos como la gestión de memoria y la coordinación entre subagentes, ampliando el potencial de automatización en entornos especializados.
Claude Sonnet 4.5 también se integra con plataformas empresariales como Amazon Bedrock y GitHub Copilot. En Bedrock, se ha optimizado para crear agentes listos para producción mediante AgentCore, con mejoras en la gestión del contexto, limpieza automática de herramientas y memoria persistente entre conversaciones. En GitHub Copilot, está disponible en modo de vista previa pública para usuarios Pro, Business y Enterprise, con acceso desde VS Code, aplicaciones móviles y la interfaz web.
La empresa, respaldada por Amazon y valorada en aproximadamente 183 mil millones de dólares, continúa su competencia directa con OpenAI en el desarrollo de modelos de IA generativa. Claude Sonnet 4.5 se posiciona como una herramienta versátil para sectores como ciberseguridad, finanzas, medicina y derecho, donde los primeros usuarios han reportado mejoras sustanciales en el razonamiento específico por dominio.
Con esta actualización, Anthropic refuerza su estrategia de ofrecer modelos alineados con las necesidades reales del trabajo moderno, priorizando la utilidad práctica, la integración con herramientas existentes y la capacidad de adaptación a flujos de trabajo complejos.
Fuente: comunicado de prensa Anthropic | Editado por CDOL