
El proceso de adjudicación de bandas de telecomunicaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) culmina hoy, tras un inicio que definió a Movilnet como el principal beneficiario de la banda 5G y dejó una competencia reñida por el espectro 4G.
La subasta, llevada a cabo en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), es vista como un hito para la modernización de las telecomunicaciones en el país, con el objetivo de mejorar los servicios de Internet y telefonía móvil.
La jornada de ayer, 10 de septiembre, comenzó con una sorpresa que definió el futuro del despliegue 5G en Venezuela. En la apertura de sobres, Movistar no presentó una oferta mínima, dejando a la operadora estatal Movilnet sin competidor en la puja por los bloques CC y DD de la banda 5G.
Con este movimiento, Movilnet se adjudica de forma virtual 100MHz de espectro para la tecnología 5G y solo deberá desembolsar los US$173.84 millones correspondientes a las dos porciones del espectro, cada una con un precio base de US$86.92 millones.
La decisión de Movistar, cuya presidencia estuvo representada en el evento, parece enfocarse en la aceleración de sus proyectos actuales en las redes 4.5G y 5G, evitando así la necesidad de invertir una suma millonaria en la subasta.
La verdadera batalla se libra por el espectro 4G
Mientras Movilnet se consolidaba en el 5G, la subasta por la banda 4G (bloque FF) se intensificó. Cantv y Simple TV presentaron sus ofertas, ambas por el precio base de US$36.10 millones, lo que ha dado inicio a una puja que se resolverá en el transcurso del día de hoy (11 de Septiembre 2025)
El director general de Conatel, Jorge Eliécer Márquez, destacó la importancia de la alianza con la BVC y el sector privado para impulsar el crecimiento de las telecomunicaciones. Señaló que este sector ha contribuido con un 7,1% al PIB en el primer semestre del año, lo que demuestra su papel clave en el desarrollo económico del país.
Se espera que la adjudicación de estas bandas de frecuencia permita a las operadoras mejorar sus servicios actuales y desplegar la tecnología 5G, ofreciendo mayores velocidades de conexión y una mejor experiencia para los usuarios en todo el territorio nacional.
La próxima semana, el sector de las telecomunicaciones se reunirá en Fitelven 2025, donde se darán a conocer los nuevos proyectos que surgirán a raíz de este importante proceso de subasta.
Fuente: CDOL
            




































