Deepmind, la división de Inteligencia Artificial (IA) de Alphabet (casa matriz de Google), ha anunciado el desarrollo de un innovador modelo de IA que permite a los robots operar de forma totalmente autónoma, sin requerir intervención humana directa. Este modelo, denominado Gemini Robotics 1.5, ya ha sido puesto a prueba en diversos autómatas de la empresa.
Según una reciente publicación en el blog de Deepmind, la implementación de este software dota a los robots de la capacidad de ejecutar tareas de una complejidad significativamente mayor. Ahora pueden realizar acciones delicadas como plegar una hoja de papel o abrir una bolsa. Incluso se muestran aptos para actividades más contextuales, como clasificar ropa por colores (separando tonos claros y oscuros) o, notablemente, preparar una maleta para un viaje consultando previamente las condiciones meteorológicas en internet.
Una de las características más revolucionarias de Gemini Robotics 1.5 es la habilidad de transferir conocimiento entre máquinas. Un robot puede enseñar sus capacidades recién adquiridas a otro, permitiéndole aprender nuevos comportamientos sin la necesidad de una programación individualizada. Carolina parada, analista de Deepmind, señaló que esta IA «muestra una extraordinaria capacidad de aprendizaje a través de diversas configuraciones» y que la transferencia de movimientos entre robots «acelera el aprendizaje de nuevos comportamientos, ayudando a los robots a ser más inteligentes y útiles».
Técnicamente, el modelo Gemini Robotics-er 1.5 actúa como un módulo «visual» que analiza el entorno físico y comprende el contexto para emitir las instrucciones. Posteriormente, es Gemini robotics 1.5 la inteligencia artificial que ejecuta la acción específica en el robot.
Actualmente, Google Deepmind ha liberado el acceso a Gemini Robotics-er 1.5 para desarrolladores a través de la interfaz de Gemini en Google AI studio. Sin embargo, el modelo principal Gemini Robotics 1.5 se ha restringido a un grupo selecto de socios.
Fuente: Web. Editado por CDOL