Google intensifica la lucha contra los virus en Android tras un récord de 180.000 nuevos malware

0
10

A partir de 2026, Google exigirá que todos los desarrolladores de aplicaciones para Android se verifiquen, una medida drástica para combatir el aumento del software malicioso. La decisión responde al preocupante incremento de virus detectados por empresas de ciberseguridad como Kaspersky, que solo en el primer trimestre de 2025 identificó 180,000 nuevos tipos de malware para este sistema operativo.

Actualmente, los usuarios de Android pueden descargar aplicaciones desde la tienda oficial, tiendas de terceros, o directamente a través de archivos APK, que son paquetes de instalación que no pasan por la verificación de Google. Esto crea un «punto ciego» de seguridad.

A partir de 2026, la nueva política de Google eliminará esta opción para los dispositivos Android certificados (como Samsung, Google Pixel, etc.). Solo las apps de desarrolladores verificados podrán instalarse y funcionar, incluso si se descargan fuera de la tienda oficial. Las aplicaciones no registradas simplemente se bloquearán.

Esta restricción no afectará a los dispositivos que no utilizan los servicios de Google, como algunos modelos de Huawei o sistemas alternativos como LineageOS, que podrán seguir instalando archivos APK de forma libre.

Según Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en las Américas, la posibilidad de instalar aplicaciones de fuentes externas es uno de los mayores riesgos de seguridad en el ecosistema Android.

“Aunque la instalación de archivos APK no verificados ofrece flexibilidad a los usuarios avanzados, en esencia convierte al dispositivo en un posible punto de entrada para ataques, lo que resalta la necesidad de controles más estrictos”, explica Assolini.

El experto también advierte que, a pesar de los esfuerzos de seguridad, el malware sigue infiltrándose en tiendas oficiales como Google Play y la App Store de Apple. Estos virus a menudo se disfrazan de aplicaciones legítimas para robar datos o distribuir amenazas, lo que subraya la importancia de que los usuarios tomen medidas adicionales de protección.

Consejos de seguridad de Kaspersky
Ante el creciente panorama de amenazas, los expertos de Kaspersky recomiendan que los usuarios de Android sean proactivos:

Sea selectivo al descargar: Antes de instalar una aplicación, revise las opiniones de otros usuarios, la cantidad de descargas y los permisos que solicita. Desconfíe de las apps que piden acceso a datos innecesarios o tienen reseñas sospechosamente perfectas.

Mantenga su dispositivo actualizado: Instale siempre las últimas actualizaciones de Android y de tus aplicaciones. Estas actualizaciones a menudo corrigen vulnerabilidades de seguridad que los ciberdelincuentes podrían explotar.

Utilice una solución de seguridad móvil confiable: Un antivirus o software de protección puede detectar comportamientos maliciosos, bloquear intentos de phishing y detener la instalación de malware que haya logrado evadir los controles de las tiendas de aplicaciones.

Fuente: Kaspersky

Custom Text
Artículo anteriorLa innovación impulsa a Abside a la élite empresarial de Venezuela
Artículo siguienteSpaceX adquiere frecuencias de EchoStar por US$17 mil millones