Los chatbots duplican las noticias falsas que difunden en un año

Un informe de NewsGuard revela que el 35% de las respuestas de los asistentes de IA contienen desinformación, un aumento "estructural" en comparación con el 18% del año anterior.

0
6

Un informe de NewsGuard, una plataforma internacional que analiza la desinformación en línea, revela que la tasa de noticias falsas difundidas por chatbots casi se duplicó en un año, pasando del 18% al 35%. Según NewsGuard, este aumento es «estructural».

El análisis detalla el rendimiento de varios chatbots y los porcentajes de desinformación que produjeron:

Pi de Inflection: 56,67%

Perplexity: 46,67%

ChatGPT y Meta AI: 40%

Copilot de Microsoft y Le Chat de Mistral: 36,67%

Claude de Anthropic: 10%

Gemini de Google: 16,67%

Según el informe, los chatbots que produjeron afirmaciones falsas con mayor frecuencia fueron Pi de Inflection y Perplexity. Por otro lado, los que tuvieron las tasas de error más bajas fueron Claude de Anthropic y Gemini de Google.

McKenzie Sadeghi, analista de NewsGuard, sugiere que un cambio en la forma en que se entrenan las herramientas de inteligencia artificial podría explicar el empeoramiento en su rendimiento. En lugar de negarse a intervenir en temas delicados o de citar límites de datos, los grandes modelos de lenguaje ahora recurren a la búsqueda web en tiempo real, a veces basándose en información difundida deliberadamente por redes de actores maliciosos, incluidas operaciones de desinformación rusas.

Fuente: Web. Editado por CDOL.

Custom Text
Artículo anteriorIA generativa en México: la innovación descontrolada puede convertirse en un riesgo empresarial
Artículo siguienteBig Data y Business Analytics con proyección de US$665.7 mil millones para 2033