Palo Alto Networks evoluciona su plataforma SASE con foco en amenazas evasivas

Prisma SASE 4.0 incorpora inteligencia artificial, protección en el navegador y automatización de políticas para entornos empresariales distribuidos.

0
11

Palo Alto Networks ha anunciado el lanzamiento de Prisma SASE 4.0, una evolución de su plataforma de acceso seguro como servicio (SASE), que incorpora nuevas capacidades para enfrentar amenazas altamente evasivas que se originan dentro del navegador. Esta actualización responde al creciente uso del navegador como interfaz principal para aplicaciones empresariales basadas en la nube y herramientas de inteligencia artificial, lo que ha convertido este entorno en un nuevo vector de ataque para actores maliciosos.

Una de las principales novedades es Prisma Browser, una solución diseñada para interceptar y neutralizar ataques cifrados y evasivos que se ensamblan directamente en el navegador, eludiendo los controles tradicionales de seguridad web. A diferencia de los navegadores convencionales, que carecen de mecanismos avanzados de protección, Prisma Browser incorpora defensa en tiempo real contra malware y otras amenazas, ofreciendo una capa de seguridad crítica para entornos empresariales modernos.

Además, Prisma SASE 4.0 introduce un sistema de clasificación de datos impulsado por inteligencia artificial, capaz de identificar información sensible en múltiples formatos, incluidos contenidos no estructurados y datos en uso. Esta funcionalidad se apoya en más de 140 clasificadores de aprendizaje automático preentrenados, junto con modelos personalizables, para proteger activos como contratos, patentes y código fuente. Según la compañía, esta tecnología reduce significativamente los falsos positivos en comparación con métodos tradicionales.

La protección de aplicaciones privadas también ha sido reforzada. Prisma SASE 4.0 incorpora un enfoque dinámico que reemplaza los antiguos firewalls de aplicaciones web basados en reglas estáticas. El nuevo sistema adapta automáticamente las políticas de seguridad a las características cambiantes de las aplicaciones internas, lo que permite una defensa más eficaz frente a amenazas personalizadas.

El vicepresidente ejecutivo de seguridad de redes de Palo Alto Networks, Anand Oswal, señaló que el objetivo ya no es únicamente bloquear amenazas, sino habilitar el crecimiento empresarial mediante una arquitectura de seguridad simplificada. En este contexto, las innovaciones en Prisma SASE 4.0 buscan responder a un entorno digital marcado por el uso extendido de agentes de IA y ataques cada vez más sofisticados.

La compañía también informó que su negocio SASE ha superado los 1.300 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales, con un crecimiento interanual del 35%, más del doble del ritmo del mercado general. Actualmente, más de 6.300 organizaciones utilizan la plataforma, incluyendo un tercio de las empresas del índice Fortune 500. El navegador Prisma ya cuenta con más de seis millones de licencias activas, y se espera que las nuevas funcionalidades estén disponibles antes de finalizar el año.

Fuente: nota de prensa Palo Alto Networks | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorOpenAI planea lanzar su propio chip de IA para 2026
Artículo siguienteSecure AI Factory: Cisco y NVIDIA habilitan agentes de IA con acceso seguro a datos corporativos