63% del spam con temática de Halloween esconde virus y estafas

0
6

Los criminales informáticos han aprendido a explotar las celebraciones anuales para lanzar amenazas digitales, y Halloween no es la excepción, ya que el 63% de los correos electrónicos de spam con esta temática resulta ser dañino y un riesgo de seguridad para los usuarios.

Investigadores de la compañía Bitdefender Labs analizaron el tráfico de correo electrónico entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, enfocándose en mensajes que promocionan productos o servicios relacionados con la popular festividad.

Estados Unidos, el principal blanco de las amenazas
Según el análisis, más de 6 de cada 10 mensajes de spam (el 63%) están diseñados para instalar malware, robar credenciales de acceso o extorsionar dinero. En este contexto, Estados Unidos fue el objetivo principal, con el 73% de las bandejas de entrada infectadas, seguido por Alemania (13%) e Irlanda (6%). El 67% de todo el spam de Halloween analizado se originó en servidores ubicados en Estados Unidos.

Los expertos de Bitdefender señalan que los criminales «aprovechan ofertas falsas y la suplantación de identidad de marcas conocidas, como Amazon y Walmart, para difundir estafas a través de correos electrónicos y redes sociales», incluyendo anuncios patrocinados que distribuyen malware y enlaces maliciosos.

Entre los asuntos más utilizados en estos mensajes engañosos se encuentran: «e l premio de Halloween está listo», «la diversión de Halloween comienza con este regalo» y «retira tu premio Amazon».

Contexto en Latinoamérica
Aunque el informe de Bitdefender no destaca a Latinoamérica como una región de destino principal para estas campañas de spam temático de Halloween, otros reportes de ciberseguridad indican que la región sigue enfrentando una alta vulnerabilidad ante los ciberataques. Expertos han señalado que el rápido avance de la digitalización, sin una estrategia de seguridad proporcional, expone a los países latinoamericanos a un aumento significativo en la tasa de intentos de intrusión y ataques de ransomware, lo que subraya la importancia de aplicar las precauciones de seguridad.

Consejos de seguridad para evitar estafas
Para reconocer las estafas, los expertos recomiendan prestar atención a la información de las cabeceras y el asunto del mensaje. Los principales consejos para los usuarios son:

-No hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos no solicitados.
-Evitar la descarga de programas desde anuncios en redes sociales.
-Mantenerse alerta ante ofertas demasiado buenas o solicitudes de información personal.

Fuente: Bitdefender

Custom Text
Artículo anteriorEl club de los US$4 billones: Apple se une a Nvidia y Microsoft con un valor de mercado récord
Artículo siguienteESET: ¿Es posible infectarse con solo hacer clic?