Bitdefender lanza PHASR como solución autónoma de seguridad preventiva

La herramienta busca bloquear ataques antes de que ocurran, sin reemplazar las defensas existentes.

0
7

Bitdefender ha anunciado la disponibilidad global de GravityZone PHASR (Proactive Hardening and Attack Surface Reduction), una solución de seguridad preventiva para endpoints que ahora puede implementarse de forma independiente. Esta nueva modalidad permite a organizaciones de cualquier tamaño incorporar capacidades avanzadas de protección sin necesidad de reemplazar sus sistemas actuales de protección o detección de endpoints (EPP o EDR).

GravityZone PHASR se presenta como una herramienta que combina endurecimiento dinámico del sistema basado en el comportamiento con inteligencia de amenazas en tiempo real. Su objetivo es bloquear proactivamente ataques de ransomware y técnicas de “living-off-the-land” (LOTL), que aprovechan herramientas legítimas del sistema para ejecutar acciones maliciosas sin ser detectadas fácilmente.

La solución está diseñada para integrarse sin fricciones en entornos existentes, lo que permite a las empresas añadir una capa adicional de defensa sin interrumpir sus operaciones ni realizar cambios estructurales en sus plataformas de seguridad. Esto es especialmente relevante en contextos donde los equipos de TI deben equilibrar la protección con la continuidad operativa.

Además de prevenir ataques conocidos, PHASR busca reducir la superficie de ataque mediante la gestión de privilegios excesivos, la mitigación de vulnerabilidades de día cero y la protección frente a amenazas derivadas de terceros en la cadena de suministro. Esta orientación preventiva responde a una tendencia creciente en el sector de la ciberseguridad, que prioriza la anticipación de riesgos frente a la mera detección reactiva.

Bitdefender ha señalado que la solución está disponible para clientes empresariales y socios de canal, y puede adquirirse como parte de su plataforma GravityZone o como producto autónomo. Esta flexibilidad permite adaptarse a distintos modelos de implementación y necesidades organizativas.

La estrategia de Bitdefender con PHASR se alinea con recomendaciones de analistas como Gartner, que han advertido sobre las limitaciones de los enfoques tradicionales basados únicamente en la detección. En este sentido, el enfoque proactivo de PHASR representa una evolución hacia modelos de seguridad más resilientes y adaptativos.

Fuente nota de prensa Bitdefender | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorInterrupción global: La fragilidad de Internet tras la caída del servicio de Amazon Cloud
Artículo siguienteSora 2 llega a Azure: generación de video por IA al alcance empresarial