Comercio agéntico: la nueva frontera del e-commerce según PayPal y Google Cloud

0
9
Foto IA Copilot

En un contexto donde la inteligencia artificial transforma aceleradamente la manera en que interactuamos con la tecnología, PayPal y Google Cloud han anunciado una alianza estratégica que promete marcar un antes y un después en el comercio electrónico. Esta colaboración da lugar a una solución de comercio agéntico, una propuesta que combina la potencia de los agentes conversacionales de Google con la infraestructura de pagos de PayPal, con el objetivo de ofrecer a los comerciantes una experiencia de compra más fluida, personalizada y eficiente.

La noción de comercio agéntico se basa en el uso de agentes de inteligencia artificial capaces de asistir al consumidor a lo largo de todo el proceso de compra: desde la exploración inicial de productos hasta la transacción final. A diferencia de los tradicionales chatbots o asistentes de búsqueda, estos agentes están diseñados para comprender la intención del usuario, anticiparse a sus necesidades y actuar de forma autónoma dentro de ciertos límites, siempre en beneficio del cliente y del comerciante.

La solución presentada integra el agente de comercio conversacional de Google Cloud —basado en modelos avanzados como Gemini 2.5— con los servicios de pago de PayPal, incluyendo Hyperwallet y PayPal Payouts. Esto permite que los usuarios puedan, por ejemplo, descubrir productos mediante una conversación natural, recibir recomendaciones personalizadas, resolver dudas en tiempo real y completar la compra sin abandonar el entorno conversacional.

Para los comerciantes, esta tecnología representa una oportunidad significativa. No solo mejora la tasa de conversión al reducir la fricción en el proceso de compra, sino que también permite recopilar datos contextuales valiosos —respetando la privacidad del usuario— que pueden utilizarse para optimizar la oferta de productos y servicios. Además, al estar construida sobre la infraestructura de Google Cloud, la solución garantiza escalabilidad, seguridad y compatibilidad con múltiples canales digitales.

Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en una alianza plurianual entre ambas compañías, que busca acelerar la adopción de tecnologías basadas en IA en el sector financiero y comercial. Según declaraciones de los directivos de ambas firmas, el objetivo es democratizar el acceso a herramientas inteligentes que antes estaban reservadas a grandes corporaciones, permitiendo que pequeños y medianos comerciantes también puedan ofrecer experiencias de compra de última generación.

En definitiva, esta propuesta conjunta de PayPal y Google Cloud no solo responde a las expectativas de un consumidor cada vez más exigente y digitalmente sofisticado, sino que también anticipa el futuro del comercio: uno donde la interacción con las marcas será cada vez más conversacional, contextual y asistida por inteligencia artificial.

Fuente: nota de prensa Google | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorMusk lanza Grokipedia, la enciclopedia impulsada por IA que busca competir con Wikipedia