Compromiso con el futuro: Bancaribe presenta su primer informe de sostenibilidad

El reporte 2022–2023 refleja la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la estrategia del banco.

0
18
Bancaribe, responsabilidad social con personas invidentes

Bancaribe ha dado a conocer su primer Reporte de Progreso en materia de sostenibilidad, un documento que refleja los avances de la institución en la implementación de prácticas responsables en el ámbito financiero. Esta publicación se enmarca dentro de su adhesión a los Principios de Banca Responsable promovidos por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés), a la cual Bancaribe se unió en 2021.

El reporte, correspondiente al período 2022-2023, detalla las acciones emprendidas por el banco para alinear su estrategia corporativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Entre los aspectos destacados se encuentran iniciativas relacionadas con la inclusión financiera, la educación económica, la gestión ambiental y el fortalecimiento de la gobernanza interna.

Uno de los pilares del documento es la transparencia. Bancaribe expone cómo ha integrado criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en sus operaciones, así como los mecanismos de seguimiento y evaluación que ha adoptado para medir el impacto de sus políticas. También se incluyen indicadores que permiten observar el progreso en áreas como eficiencia energética, reducción de papel, digitalización de procesos y promoción de productos financieros sostenibles.

La publicación de este informe responde a los compromisos adquiridos por la entidad al formar parte de la UNEP FI, que exige a sus miembros reportar periódicamente sus avances en sostenibilidad. En América Latina, solo un grupo reducido de bancos ha asumido este compromiso, lo que posiciona a Bancaribe dentro de una red internacional que busca transformar el sector financiero hacia modelos más responsables y resilientes.

Además del reporte, Bancaribe ha desarrollado una estrategia de comunicación para sensibilizar a sus grupos de interés sobre la importancia de la sostenibilidad en el sistema bancario. Esto incluye campañas educativas, alianzas con organizaciones sociales y la promoción de una cultura corporativa orientada al desarrollo sostenible.

La presentación del Reporte de Progreso marca un paso significativo en el camino de Bancaribe hacia una banca más consciente de su rol en el entorno social y ambiental. Aunque el documento no pretende ser exhaustivo, sí establece una base para futuras mediciones y ajustes estratégicos, en línea con las exigencias globales y las expectativas de sus clientes y aliados.

Este tipo de iniciativas se inscriben en una tendencia creciente en el sector financiero, donde cada vez más instituciones reconocen la necesidad de incorporar criterios de sostenibilidad en sus modelos de negocio. En Venezuela, el contexto económico y social plantea desafíos particulares, pero también abre oportunidades para que los bancos contribuyan activamente al bienestar colectivo y a la construcción de un futuro más equitativo.

Fuente: publicación Bancaribe | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorQualcomm adquiere Arduino: una nueva etapa para el hardware abierto
Artículo siguienteChatGPT se expande: la IA ahora puede hablar con otras aplicaciones