Demasiados mensajes sin leer limitarán el uso de Whatsapp

La aplicación trabaja para reducir el spam de empresas y particulares.

0
6

WhatsApp estaría probando una nueva función para combatir el spam en su plataforma. Según el sitio especializado TechCrunch, el servicio de mensajería de Meta podría empezar a contar el número de mensajes que un usuario, ya sea una empresa o un particular, envía y que nunca son leídos por los destinatarios. El objetivo es limitar el envío de comunicaciones adicionales a dichos destinatarios si se supera un umbral.

«La empresa», reporta el sitio, «busca disminuir la presencia de los llamados spammers, ya sean particulares o empresas». Una vez que una persona responde a un mensaje, este se eliminará del conteo de mensajes no leídos dentro de un período de tiempo determinado.

Meta ha comentado a TechCrunch que es poco probable que el usuario promedio alcance este límite. Está diseñado específicamente para aquellos que suelen enviar un volumen significativo de comunicaciones, incluso a través de la función de ‘copiar y pegar’ múltiples veces.

El año pasado, WhatsApp ya había incorporado la opción de anular la suscripción a los mensajes de marketing de empresas. Asimismo, en agosto, comenzó a notificar a los usuarios cuando alguien que no está en sus contactos los añade a un grupo.

No se ha especificado qué sucederá exactamente al superar el límite. Sin embargo, TechCrunch afirma que si una empresa o un individuo está cerca de alcanzar el número máximo de mensajes enviados y no leídos por los destinatarios, la aplicación mostrará un aviso que indicará el conteo. Esto se haría para prevenir que el usuario sea bloqueado o se le impida enviar más comunicaciones.

En un anuncio relacionado, WhatsApp también ha especificado que ha vetado más de 6,8 millones de cuentas asociadas a centros de estafa durante la primera mitad del 2025.

Fuente: Web. Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorApple: Otro ejecutivo de IA se dirige a Meta
Artículo siguienteAlarma en Wikipedia por la IA, el tráfico cae 8%