Nvidia ha establecido un nuevo récord histórico al convertirse en la primera empresa a nivel mundial en alcanzar una capitalización de mercado de US$5 billones. Este valor es más del doble del Producto Interno Bruto (PIB) de Italia, que se sitúa en US$2.54 billones, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y supera el de países como Francia (US$3.36 billones) y Gran Bretaña (US$3.96 billones).
El ascenso vertiginoso del gigante de los semiconductores está intrínsecamente ligado al auge de la inteligencia artificial (IA), sector que continúa atrayendo cientos de miles de millones en inversiones, junto con el optimismo generalizado sobre el impacto de esta nueva tecnología en la economía global.
El impulso de Nvidia en Wall Street, donde sus acciones subieron más de un 5%, también se vio favorecido por acuerdos recientes, como los anunciados con Uber y Stellantis para el desarrollo de Robotaxis, y el compromiso del presidente Donald Trump de abordar el tema de la compañía con el presidente Xi inping.
A pesar de su éxito, Nvidia es una de las principales afectadas por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, naciones inmersas en una intensa batalla por el dominio de la inteligencia artificial. La compañía se encuentra prácticamente fuera del mercado chino, presionada por los controles de exportación estadounidenses y las prohibiciones de pekín, lo que limita su acceso a un mercado con un potencial enorme. No obstante, nvidia sigue generando ganancias y elevando sus ingresos incluso sin una presencia significativa en china.
En el segundo trimestre, la utilidad neta de la empresa se disparó un 59% hasta los US$25,78 mil millones, mientras que sus ingresos aumentaron un 56% a US$46,74 mil millones.
Alerta sobre una posible «burbuja» de IA
Los resultados para el tercer trimestre se esperan para el 19 de noviembre y, dada la valoración estelar de la empresa, las expectativas de los analistas son considerablemente altas.
La imparable carrera de Nvidia y las inversiones multimillonarias en IA han suscitado recientemente temores de una posible burbuja. El FMI ha emitido una advertencia, señalando que un posible fracaso en el boom de la IA podría tener consecuencias tan graves como el estallido de la burbuja dot-com de 2001-2002. El fondo advirtió en semanas anteriores que «los mercados podrían sufrir una fuerte caída si la inteligencia artificial no logra justificar las elevadas expectativas de ganancias. Esto frenaría el consumo, con efectos negativos que podrían repercutir en el sistema financiero».
Nvidia supera en tamaño de mercado a casi todas las bolsas financieras del mundo, con la excepción de cinco: Estados Unidos, China, Japón, Hong Kong e India, aunque esta última se encuentra a solo US$250 mil millones de ser superada.
Jensen Huang, el director ejecutivo de Nvidia, intentó disipar las preocupaciones asegurando: «No creo que estemos en una burbuja». El CEO se mostró optimista sobre las perspectivas de su compañía, que ha logrado superar a Microsoft y Apple, ambas con una valoración de US4 billones, a pesar de su juventud.
Huang cofundó Nvidia en 1993 (frente a 1975 de Microsoft y 1976 de Apple) con el objetivo de fabricar chips para videojuegos. Sin embargo, en los últimos años, se ha transformado en el referente mundial de la IA. El gigante de los chips superó la marca de US$1 billón en 2022, poco después del lanzamiento de ChatGPT. En febrero de 2024, alcanzó los US$2 billones y, en junio, rompió la barrera de los US$3 billones.
Apple había superado previamente el umbral de los US$3 billones, pero desde entonces sus trayectorias se han bifurcado. Apple alcanzó por primera vez los US$4 billones el 28 de octubre, un día antes del récord de US$5 billones de Nvidia. A diferencia de apple, que ha resentido la desaceleración en las ventas del Iphone y una estrategia poco definida en IA, Nvidia ha mantenido su ritmo de crecimiento constante. Microsoft, gracias a su alianza con OpenAI, la startup líder en IA, ha sido la gran tecnológica que mejor ha logrado seguirle el paso a Nvidia.
Fuente: CDOL
 
            
 
		

