Gartner: El gasto global en TI superará los US$6 billones en 2026

Gartner proyecta un crecimiento del 9,8 % en TI, con la IA generativa y los servicios multicloud como protagonistas.

0
10

En 2026, el gasto mundial en tecnologías de la información (TI) superará por primera vez los seis billones de dólares, según las proyecciones de Gartner Inc., firma especializada en análisis de mercado tecnológico. El informe anticipa un crecimiento del 9,8 % respecto al año anterior, alcanzando un total estimado de 6,08 billones de dólares.

Este incremento se atribuye principalmente a la expansión de la infraestructura de inteligencia artificial (IA) y a la demanda sostenida de dispositivos tecnológicos. Aunque el mercado experimentó una desaceleración en el segundo trimestre de 2025, Gartner señala que esta “pausa de incertidumbre” comenzó a disiparse en el tercer trimestre, lo que ha derivado en una reactivación de los presupuestos empresariales hacia finales de año.

Cortesía de Gartner

John-David Lovelock, vicepresidente distinguido de Gartner, explicó que, a pesar de que muchas organizaciones se encuentran en lo que denomina “el valle de la desilusión” respecto a la inteligencia artificial generativa (GenAI), los proyectos relacionados con esta tecnología continúan impulsando inversiones. Lovelock advierte que, aunque el entusiasmo inicial por GenAI ha disminuido, las empresas siguen destinando recursos a su integración, especialmente en áreas como automatización de procesos, análisis de datos y experiencia del cliente.

El informe también destaca que el gasto en servicios de TI —incluidos consultoría, implementación y soporte— será el segmento de más rápido crecimiento en 2026. Esto refleja una tendencia en la que las organizaciones buscan apoyo externo para adaptar sus operaciones a nuevas tecnologías, especialmente en entornos híbridos y multicloud. Asimismo, se prevé que el gasto en software empresarial mantenga una trayectoria ascendente, impulsado por la necesidad de soluciones más ágiles y escalables.

Por otro lado, Gartner advierte que el crecimiento no será uniforme en todas las regiones ni sectores. Las empresas que han adoptado estrategias de modernización digital más agresivas estarán mejor posicionadas para capitalizar las oportunidades, mientras que aquellas con estructuras más tradicionales podrían enfrentar desafíos para mantenerse competitivas.

Este pronóstico fue presentado durante el evento Gartner IT Symposium/Xpo 2025, celebrado en Orlando, Florida, donde analistas de la firma discutieron las principales tendencias que están moldeando el panorama tecnológico global. Entre ellas, se abordaron temas como la soberanía digital, la evolución del talento en la era de la IA y los riesgos emergentes asociados a la automatización avanzada.

Fuente: nota de prensa Gartner | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorChatGPT ya no estará disponible en WhatsApp a partir de enero de 2026
Artículo siguienteCaracas celebra la Ruta de la Innovación: el tour Keia como antesala del IA TechDay de Intezia