
El ingeniero Alberto Delgado, presidente ejecutivo de GS1 Venezuela, y Freddy Arraíz, gerente general de Prakxon Venezuela y colaborador principal del evento, anunciaron la celebración del foro Nexo GS1 Venezuela 2025.
El evento, planeado para el miércoles 19 de noviembre en el Centro de Distribución (CENDIS) de Farmatodo en Charallave, reunirá a unos 150 profesionales, incluyendo a fabricantes, retailers y líderes de transformación digital, con el objetivo primordial de fortalecer la cadena de suministro como el elemento diferenciador en el panorama económico actual.
«Venezuela se enfrenta a grandes retos en temas de logística. Nosotros en GS1, suministramos códigos de barras para productos, como para unidades de despachos y paletas, pero solamente de cada 10 productos de consumo que salen al mercado, sólo tres solicitan códigos para cajas y paletas, lo que se traduce en recepciones manuales y lentas», destaca Delgado.
Alberto Delgado, presidente ejecutivo de GS1
Énfasis en la eficiencia y la nueva relevancia gerencial
Delgado y Arraíz explicaron que el objetivo es demostrar que a través de la captura de eficiencias en la cadena de suministro, las empresas pueden lograr objetivos de incrementar ventas, mejorar la rentabilidad y reducir el capital de trabajo. Se resaltó que en Latinoamérica se pierde cerca del 7% de las ventas debido a problemas logísticos. Además, en un entorno inflacionario, una gestión eficiente es crucial para liberar el capital de trabajo inmovilizado en inventario y proteger el flujo de caja.
Arraíz subrayó que, después de la pandemia, la cadena de suministro ha adquirido una nueva relevancia estratégica, al punto de que existe una fuerte concientización global en que los nuevos CEO provengan de esta área.
«La cadena de suministro ha superado al departamento de ventas y al financiero en importancia para construir una ventaja competitiva, lo que se refleja en que los interesados en el evento ya no son solo logísticos, sino también de áreas comerciales y de mercadeo», reiteró.
Colaboración con competidores: la nueva ventaja
Un punto clave desarrollado por los ejecutivos fue el llamado a la colaboración, que debe extenderse más allá de la cadena de valor tradicional. Arraíz insistió en la necesidad de sentarse con los competidores para ser más eficientes, especialmente en gastos logísticos comunes como el transporte. La lógica es que si dos competidores incurren en el mismo gasto (como el camión llegando al mismo sitio), ambos se vuelven más costosos.
La verdadera ventaja competitiva, según el experto, ya no debe residir en la eficiencia logística básica que puede compartirse, sino en quién logra que el consumidor se enamore más de sus productos. Esta colaboración es vista como un elemento esencial para desarrollar la resiliencia en un entorno adverso.
Agenda de alto nivel y visita a Farmatodo
El evento contará con cinco ponencias, incluyendo la participación de expertos internacionales y líderes de Empresas Polar, CBC (Puerto Rico) y Bimbo para Latinoamérica, así como de Prakxon y Farmatodo.
Un elemento central será la visita guiada al centro de distribución de Farmatodo, un referente nacional (benchmark) en el manejo de estándares y operaciones logísticas. Esta visita permitirá a los asistentes observar cómo se aplican en la práctica los conceptos estratégicos discutidos en las ponencias, demostrando que la diferencia no está en qué se hace, sino en cómo se gestiona.
Las entradas para el evento, que incluyen transporte, ponencias, almuerzo, visita guiada y un evento de networking en Caracas, tienen un costo de US$160.
Para conocer más sobre Nexo, el evento de GS1 Venezuela visite www.gs1ve.org y @GS1 Venezuela.
Autor: Clelia Santambrogio, Giorgio Baron, CDOL.






































