La visión de una división de Amazon prevé reemplazo de más de medio millón de puestos de trabajo por la automatización

0
8

Amazon, el gigante del comercio minorista, está contemplando la posibilidad de que la automatización reemplace más de medio millón de puestos de trabajo en el futuro. Según un informe del New York Times, que cita documentos internos, los directivos de la empresa comunicaron a la junta directiva la esperanza de que el uso de la automatización permita evitar un aumento significativo de la plantilla en los próximos años, a pesar de proyectar que las ventas de productos se duplicarán para el año 2033.

Para mitigar la percepción negativa que estos cambios podrían generar en la sociedad, la compañía ha comenzado a desarrollar planes y a reevaluar el lenguaje utilizado. Se prefiere la expresión «tecnología avanzada» en lugar de «automatización» e «inteligencia artificial». De manera similar, se sugiere reemplazar la palabra «robot» por «cobot», buscando implicar una mayor colaboración con los seres humanos.

No obstante, Amazon aclaró que los documentos revisados por el New York Times representan únicamente la visión de una división específica de la empresa y no la estrategia oficial del grupo. De hecho, la compañía tiene planes de contratar a 250.000 personas solo para la próxima temporada festiva.

La llegada de nuevos sistemas avanzados
Mientras se debate sobre el futuro de la automatización, dos nuevos sistemas inteligentes ya están siendo implementados en los almacenes de Amazon. El primero es un robot denominado Blue Jay, descrito como un «robot malabarista» que manipula a gran velocidad decenas de miles de productos. El segundo es Project Eluna, un sistema de inteligencia artificial agentica diseñado para apoyar a los gerentes. Este sistema analiza situaciones operativas complejas y sugiere las acciones más apropiadas a los operarios.

Tye Brady, el Director de Tecnología de Amazon, presentó estas innovaciones en el evento Delivering the future, afirmando que su diseño tiene como objetivo hacer el trabajo más seguro, más inteligente y aún más gratificante para los empleados.

Gafas inteligentes para mensajeros y el auge de la inteligencia artificial física
Amazon también presentó otras innovaciones en el evento Delivering the future en San Francisco, incluyendo unas gafas inteligentes diseñadas para ayudar a los mensajeros en la entrega de paquetes. Estos dispositivos, actualmente en fase de prueba, buscan hacer las entregas «más seguras e intuitivas» mediante el uso de tecnologías de inteligencia artificial, aprendizaje automático y visión por computadora.

Las gafas se activan automáticamente cuando los conductores estacionan y los guían desde la furgoneta hasta la dirección final. Muestran información en el campo visual para localizar los paquetes dentro del vehículo y proporcionan indicaciones detalladas hasta la puerta del destinatario. Además, permiten escanear los paquetes sin usar las manos ni el teléfono y tienen la capacidad de detectar posibles peligros, como la presencia de perros. El dispositivo de control está integrado en el chaleco del mensajero e incluye un botón de emergencia para solicitar ayuda.

Un mensajero en Nebraska que participó en la fase de prueba, Kaleb, comentó que, en lugar de tener que mirar hacia abajo al teléfono, se puede mantener la vista al frente, concentrándose en el entorno. Viraj Chatterjee, vicepresidente de Amazon, explicó que las gafas «fueron estudiadas con los mensajeros para hacer el trabajo más simple y seguro», asegurando que el objetivo no es añadir más carga de trabajo ni más paquetes.

Aunque la experimentación está dando resultados positivos con cientos de mensajeros, aún no hay una fecha definida para su uso a gran escala. Por su parte, Aaron Parness, director de robótica de Amazon, subrayó que la «inteligencia artificial física ya no es un prototipo, sino una realidad operativa que está creando nuevos roles en mantenimiento, control e ingeniería», y señaló que la empresa cuenta con alrededor de un 30% más de posiciones cualificadas debido a estos avances.

Fuente: Amazon

Custom Text
Artículo anteriorDe la fragmentación al valor: Dell presenta avances en su plataforma de datos para IA
Artículo siguienteEl televisor como lienzo y centro de control: la tecnología se funde en el nuevo hogar híbrido