Nueva IA examina contratos y detecta cláusulas abusivas

0
11

Un nuevo sistema de Inteligencia Artificial (IA) denominado ‘ContractNerd’ ha sido desarrollado para analizar contratos de arrendamiento y laborales con el fin de identificar cláusulas inequitativas, ambiguas o inaplicables. La herramienta, que tiene el potencial de prevenir riesgos legales y controversias, fue presentada en la revista Electronics por investigadores de la universidad de Nueva York.

“Muchos de nosotros tenemos que leer y decidir si firmar o no contratos, pero pocos tenemos la formación jurídica para entenderlos correctamente”, afirma Dennis Shasha, profesor de informática en el instituto Courant de ciencias matemáticas de la universidad de nueva york. “ContractNerd es un sistema de inteligencia artificial que examina los contratos en busca de cláusulas faltantes, excesivamente desequilibradas, a menudo ilegales o ambiguas, y sugiere mejoras”.

ContracNerd utiliza modelos de lenguaje de gran escala para analizar los contratos y clasificar las cláusulas en cuatro categorías: cláusulas faltantes, cláusulas inaplicables, cláusulas legalmente válidas y cláusulas legales pero riesgosas. Las cláusulas riesgosas son identificadas como de ‘alto riesgo’, ‘riesgo medio’ o ‘riesgo bajo’. Esta evaluación se realiza utilizando diversas fuentes que incluyen, además de las regulaciones estatales, a Thomson Reuters Westlaw, Justia (una referencia para el lenguaje estándar de los contratos de arrendamiento) y Agile legal (una biblioteca completa de cláusulas legales).

ContractNerd fue comparado con los sistemas de IA actuales que analizan contratos y obtuvo puntuaciones más altas en las pruebas. Posteriormente, fue evaluado por un grupo independiente de expertos en comparación con el mejor de los otros sistemas de IA, GoHeather, y también recibió las mejores valoraciones. Finalmente, fue evaluado por un experto en derecho contractual, Clayton Gillette de la facultad de derecho de la NYU, quien encontró a ContractNerd más exhaustivo en sus resultados, aunque consideró que el análisis de GoHeather era más fácil de entender.

Actualmente, ContractNerd analiza contratos de arrendamiento y de trabajo en nueva york y chicago, pero podría ser mejorado próximamente para operar en otras áreas geográficas.

Fuente: Web. Editado por CDOL.

Custom Text
Artículo anteriorCentroamérica y el Caribe atacada más de 18 millones de veces
Artículo siguienteGartner revela el futuro tecnológico: claves para 2026