OpenAI lanza nueva aplicación para generar videos y se prepara para competir con redes sociales

0
5

OpenAI, la compañía matriz de ChatGPT, ha lanzado una nueva aplicación que permite a los usuarios generar videos mediante inteligencia artificial (IA) y, al mismo tiempo, se posiciona para competir en el espacio de las redes sociales, similar a plataformas como Tiktok e Instagram.

La nueva herramienta, denominada Sora 2, está disponible por el momento en acceso limitado solo para usuarios de iPhone en Estados Unidos y Canadá. La aplicación permite generar videos a partir de IA y compartirlos en un feed o tablón de publicaciones.

Una de las características destacadas de la plataforma es que los usuarios pueden crear copias digitales de sí mismos, una especie de avatares, que luego pueden insertar en los contenidos generados.

Los primeros usuarios, según reporta Bloomberg, ya han comparado el sistema con la dinámica de Tiktok e Instagram, que se basan en la rápida compartición de videos cortos. La diferencia fundamental con Sora 2 es que cada publicación es ficticia, creada por el modelo de Openai.

Avatares de cameo y preocupaciones por deepfakes
El experto en el mundo digital Casey Newton resaltó una peculiaridad de la aplicación: la función «cameo», que permite crear avatares propios. Al hablar frente a la cámara del smartphone y grabarse el rostro, Sora 2 reproduce una versión digital del usuario que se almacena para poder ser insertada en los escenarios deseados.

«Cada video tardó solo unos minutos en crearse», escribe Newton, señalando la facilidad con la que se pueden compartir los contenidos con seguidores o de forma privada dentro de la app.

Esta nueva función de Openai intensifica las interrogantes sobre derechos de autor y la proliferación de los deepfakes. De acuerdo con Bloomberg, «con la mejora de las capacidades de Sora (cuya primera versión se lanzó en 2024), es probable que se enciendan las preocupaciones sobre los riesgos en la industria cinematográfica, además de hacer más difícil para las personas distinguir lo que es auténtico online».

Para mitigar la difusión de deepfakes basados en celebridades, OpenAI ha asegurado que no permitirá a los usuarios crear videos de personajes públicos ni a partir de simples fotografías. Además, la compañía planea aplicar restricciones a los usuarios adolescentes.

Fuente: Web. Editado por CDOL.

Custom Text
Artículo anteriorYoutube paga más de US$24 millones para resolver demanda presentada por Trump
Artículo siguienteLTPO superará al LTPS como tecnología dominante en las pantallas AMOLED flexibles para smartphones en 2025