Durante el Gartner HR Symposium/Xpo celebrado en octubre de 2025 en Orlando, la firma de análisis Gartner presentó los resultados de una encuesta que pone en evidencia una desconexión entre la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el ámbito de recursos humanos y la obtención de valor empresarial tangible. Según el informe, el 88 % de los líderes de RR. HH. encuestados afirmó que sus organizaciones no han logrado beneficios significativos a partir de estas tecnologías.
La investigación, basada en una muestra de 170 líderes de recursos humanos, sugiere que, si bien la implementación de soluciones de IA ha avanzado, muchas organizaciones aún enfrentan obstáculos para traducir esa inversión en resultados concretos. Entre los factores que limitan el impacto de la IA se encuentran la falta de claridad sobre los objetivos estratégicos, la escasa preparación de los equipos para integrar estas herramientas en los procesos diarios y la ausencia de métricas claras para evaluar su efectividad.
Sari Wilde, vicepresidenta de la práctica de RR. HH. en Gartner, señaló que muchas organizaciones han adoptado un enfoque centrado en la eficiencia operativa, como la automatización de tareas administrativas, pero han descuidado el potencial de la IA para impulsar el crecimiento a través de la innovación y el aprendizaje organizacional. Según Wilde, empoderar a los empleados para experimentar con estas herramientas y fomentar una cultura de exploración es clave para desbloquear su verdadero valor.
El informe también destaca que solo el 22 % de los líderes de RR. HH. considera que sus organizaciones están preparadas para escalar el uso de IA de manera efectiva. Esta cifra se alinea con otro estudio reciente de Gartner, publicado semanas antes, que reveló que apenas el 8 % de los líderes cree que sus gerentes tienen las habilidades necesarias para utilizar la IA de forma eficaz. Esta brecha de competencias representa un desafío crítico para el desarrollo de estrategias sostenibles de transformación digital.
Para abordar estos problemas, Gartner recomienda a los directores de recursos humanos (CHROs) adoptar tres líneas de acción: redefinir el propósito de la IA en la organización más allá de la eficiencia, invertir en el desarrollo de capacidades humanas complementarias a la tecnología y establecer mecanismos de gobernanza que permitan evaluar y ajustar continuamente el uso de estas herramientas.
En un contexto donde se espera que para 2030 toda la actividad en tecnologías de la información esté mediada por la inteligencia artificial, los hallazgos de Gartner subrayan la necesidad de una transición más estratégica y centrada en las personas. La promesa de la IA en el ámbito laboral no se limita a la automatización, sino que reside en su capacidad para transformar la forma en que se aprende, se lidera y se innova dentro de las organizaciones.
Fuente: nota de prensa Grtner | Editdo popr CDOL








































