La agencia de comunicaciones Comstat Rowland celebró sus 39 años de actividad en Venezuela, un recorrido que su directora, Silvia Bernardini, compartió con periodistas y clientes. La ponencia se centró en cómo la firma se ha consolidado como un pilar de la comunicación estratégica en el país, impulsando grandes transformaciones empresariales y sociales a lo largo de casi cuatro décadas.
La fundación: independencia como principio estratégico
Fundada como Comstat en 1986, la agencia nació con la visión de complementar la publicidad con un servicio profesional e independiente de comunicación estratégica. Silvia Bernardini, entonces directora de la revista Élite, fue convocada por figuras clave como el publicista Orlando Cuevas y Eduardo Chivas (presidente de AWB Compton) para liderar este proyecto.
Bernardini estableció una condición fundamental: la total independencia para seleccionar clientes y garantizar que la comunicación fuera tratada con la seriedad y el rigor necesarios. El 1 de noviembre de 1986, Comstat abrió sus puertas. Su primer gran éxito fue ganar la licitación para la cuenta de Jeep-Chrysler, una victoria lograda gracias a una investigación exhaustiva y una estrategia audaz que demostró la maestría de la agencia desde sus inicios.
Hitos de alto impacto y creatividad
Comstat Rowland se ha distinguido por su capacidad para crear eventos de gran resonancia y por utilizar la comunicación de manera proactiva y creativa.
Aventura con un astronauta: En 1987, la agencia organizó una rueda de prensa «jamás vista» con el astronauta Scott Carpenter (uno de los siete astronautas originales del proyecto Mercury). Este evento asoció a la marca Jeep con la exploración y el liderazgo, generando una cobertura mediática masiva.
Liderazgo corporativo: En 1989, gestionaron con éxito la compleja agenda de Lee Iacocca, entonces presidente de Chrysler, durante su visita al país. La agencia se encargó de toda la logística y de asegurar su encuentro con el presidente Carlos Andrés Pérez y su rueda de prensa.
Proyectos editoriales y lobby positivo: La agencia empleó la comunicación editorial como una herramienta de gran valor estratégico. Un ejemplo fue la edición del libro «Hombre, Tierra y Trabajo» para el sector tabacalero. «Esta pieza fue utilizada para demostrar la contribución social y económica de los cosecheros, lo cual fue clave para lograr la no aplicación de aumentos de impuestos al sector y detener campañas publicitarias negativas», dijo.
Comunicación como motor de desarrollo y transformación
A lo largo de sus 39 años, Comstat Rowland ha sido un consultor estratégico en momentos de gran transformación para el panorama empresarial venezolano.
Impacto social: La agencia fue responsable de la creación de la icónica campaña de prevención del cáncer de mama «Tócate», cuyo título pegadizo y memorable se convirtió en un llamado a la acción fundamental para la salud pública.
Consultoría de procesos: Diseñaron el primer panel de opinión en el país para un proceso de selección de agencias de viajes para Procter & Gamble, estructurando una consultoría rigurosa para la toma de decisiones.
Fusiones y privatizaciones: Su experiencia fue crucial en momentos de transformación corporativa, gestionando las comunicaciones para complejas fusiones bancarias (como la de Interbank con Banco de Acá) y de aseguradoras (Seguros Panamericanos y Seguros Caracas). También participaron en asesorías comunicacionales clave para la privatización de CANTV con Iberia y para la de C.A. La Electricidad de Caracas, facilitando a los socios internacionales un conocimiento profundo del país para asegurar una transición exitosa y la estabilidad de las empresas.
Autor: Clelia Santambrogio, CDOL.