El robo de datos en la Dark Web aumentó 45% en 2023

Norteamérica encabeza la lista, con 54,5% del volumen total.

0
43

En 2023 había más de 7.500 millones de datos en circulación en la Dark Web a nivel mundial, lo que supone un crecimiento del +44,8% respecto a 2022.

Estas son algunas estimaciones del Observatorio Cibernético de Crif, que analiza la vulnerabilidad de los usuarios y las empresas a los ataques de hackers.

Las principales categorías de datos atacados siguen siendo, incluso en 2023, las contraseñas, las direcciones de correo electrónico, los nombres de usuario, los nombres y apellidos y los números de teléfono.

Para Crif, la clasificación de las cuentas de correo electrónico más pirateadas en la Dark Web sitúa a Gmail, Yahoo y Hotmail en las tres primeras posiciones.

La mayoría de las cuentas pirateadas están relacionadas con sitios de entretenimiento (56,6%), seguidas del comercio electrónico (16,4%) y las redes sociales (11,9%). En cuarto y quinto lugar se situaron los robos de cuentas de foros y sitios de servicios de pago (6,2%) y financieros (4,8%), como los bancarios.

En cuanto a las tarjetas de crédito, además del número de tarjeta, el «cvv» y la fecha de caducidad también se encuentran con mucha frecuencia en la Dark Web: 96,9% de los casos.

Entre los continentes más sometidos a este intercambio ilícito de datos, Norteamérica encabeza la lista, con 54,5% del volumen total, seguida de Europa, con 23,8%.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorProtegiendo su identidad en la Era del Phishing: Amenazas en X
Artículo siguienteEricsson: 4G cae por primera vez y el 5G crece