La operación nostalgia para la web, con la recuperación de páginas que ya no están, también en beneficio de la investigación y de las generaciones futuras. Sucede gracias a un acuerdo entre Google y The Internet Archive -una organización sin fines de lucro que trabaja para preservar vastas porciones de la web- que ahora permitirá a los usuarios consultar fácilmente versiones históricas de sitios web directamente desde los resultados de búsqueda de Google.
Se trata de un paso adelante hacia la preservación de la historia digital y la accesibilidad de la información en línea, ya que -como informó el Centro de Investigación Pew de Estados Unidos el pasado mes de mayo- el 38% de las páginas web ya no existen.
La web está envejeciendo y, por tanto, innumerables URL conducen ahora a fantasmas digitales», comenta Mark Graham, director de la Wayback Machine del Archivo de Internet, “las empresas fracasan, los gobiernos cambian, se producen catástrofes y los sistemas de gestión de contenidos evolucionan: todo ello borra partes de la historia en línea”. Esta cápsula del tiempo digital convierte la navegación limitada al presente en un viaje por la historia de Internet».
La Wayback Machine es una herramienta que proporciona acceso a miles de millones de páginas web archivadas, garantizando su accesibilidad para futuras generaciones e investigadores. Para aprovechar esta funcionalidad en la búsqueda de Google, se puede hacer clic en el menú situado junto a los resultados de la búsqueda y seleccionar la opción «Más información sobre esta página». A partir de ahí, estará disponible un enlace directo a Wayback Machine, que mostrará versiones anteriores de la página buscada.
«Esta colaboración con Google subraya la importancia del archivado web y amplía el alcance de Wayback Machine, facilitando aún más a los usuarios el acceso y la exploración de contenidos archivados. Sin embargo, los enlaces a páginas web archivadas no estarán disponibles en los casos en que el titular de los derechos haya optado por no archivar su sitio o si la página web infringe las normas de contenido», especifica The Internet Archive.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine