ASUG Experience 2025: SAP impulsa la transformación digital en Venezuela con IA y Datos

Raiza Morales, Vicepresidenta de Ventas para SAP Norte, presentó a Joule. Con un avatar, demostró cómo el copiloto de IA transforma los negocios, ofreciendo respuestas inmediatas y eficiencias en procesos financieros y de RRHH.

0
35
Raiza Morales VP Comercial SAP - Foto CDOL

El evento ASUG Experience 2025, organizado este año por NCG Solutions, partner de SAP, congregó a la comunidad de usuarios de SAP en Venezuela para explorar las más recientes innovaciones en gestión empresarial y transformación digital.

La mañana estuvo marcada por las destacadas intervenciones de dos líderes clave de SAP: Raiza Morales, Vicepresidenta de Ventas para SAP Norte, y Claudia Boeri, Presidenta de la recién creada Región Multi-País de Latinoamérica y el Caribe (MCLAC) de SAP.

Nueva era de liderazgo en Latinoamérica: Claudia Boeri
Claudia Boeri, quien en abril de 2025 asumió la presidencia de la Región MCLAC, ofreció un mensaje inspirador sobre la visión de SAP para la región. Liderando la integración de los equipos del Norte y Sur de Latinoamérica, Boeri enfatizó la importancia de la colaboración y la alianza con la comunidad de usuarios. «Me da mucho gusto dirigirme a ustedes en este espacio tan especial el Experience Day 2025 del SAP Venezuela,» expresó en su video, agradeciendo la invitación y dando la bienvenida a clientes, socios de negocio y universidades.

Boeri, con una trayectoria consolidada en la industria tecnológica desde 2012 y habiendo liderado la región sur de América Latina, destacó el propósito de la nueva región MCLAC: estar cerca de los clientes y lograr una escala que combine capacidades y valor. Subrayó que, durante más de 50 años, SAP ha puesto a sus clientes en el centro de la innovación, ofreciendo soluciones para adaptarse y prosperar en un mundo de creciente complejidad.

La presidenta de MCLAC abordó los desafíos interconectados que enfrentan los líderes empresariales hoy: CFOs equilibrando crecimiento y rentabilidad, CHROs gestionando talento en evolución y CIOs modernizando tecnología e impulsando la innovación. En este contexto, Boeri afirmó que la verdadera solución va más allá de los desafíos individuales, requiriendo una alineación funcional para liberar el poder colectivo.

En el corazón de esta transformación, según Boeri, se encuentra la Inteligencia Artificial (IA). Presentó el concepto de «agentes» de IA que van más allá de la automatización simple, trabajando colaborativamente para abordar desafíos en tiempo real. «Imaginen un agente financiero ordenándose sin problemas con un agente de la cadena de suministro para terminar logística en tiempo real,» ejemplificó, destacando cómo la IA puede automatizar y gestionar frentes complejos de manera única.

Sin embargo, Boeri fue enfática: «la inteligencia artificial por sí sola no es suficiente.» La IA necesita una base sólida que comienza con las aplicaciones que potencian procesos críticos y proporcionan datos unificados, confiables y enriquecidos. La combinación de aplicaciones, datos e inteligencia artificial es lo que sienta las bases para una nueva era de gestión empresarial, donde SAP se distingue al proveer aplicaciones que conectan cada rincón de la organización, permitiendo la toma de decisiones y acciones en tiempo real.

Joule: El copiloto de IA que transforma los negocios con Raiza Morales
Con 30 años de experiencia en gerencia de proyectos y estrategia de mercado, Raiza Morales, Vicepresidenta de Ventas para SAP Norte, atrapó a la audiencia con una innovadora presentación que incluyó un avatar de sí misma para introducir a Joule (Jul), el copiloto de IA de SAP. «Quería mostrarles la potencialidad de Joule y que no es un PowerPoint, es una realidad,» afirmó Morales, destacando el deseo de las empresas de tener respuestas inmediatas a sus preguntas diarias sin depender de reportes manuales.


Raiza Morales en el ASUG Experience 2025 Venezuela
 

Morales demostró cómo Joule puede hacer más eficientes los procesos empresariales, presentando casos de uso concretos:
Finanzas:
Un ejecutivo financiero, con la ayuda de Joule, puede analizar rápidamente el ciclo de conversión de efectivo, identificar una disminución en el flujo de caja (de 35 días en Q1 2023 a 50 días en Q1 2025), y obtener un resumen de indicadores financieros clave. Joule también puede identificar el aumento en los Días de Ventas Pendientes de Cobro (DSO) y notificar a otros analistas para investigar la causa raíz.

Recursos Humanos (SAP SuccessFactors): Joule permite a los usuarios navegar los módulos de SuccessFactors con facilidad, completando tareas cotidianas un 90% más rápido usando lenguaje natural. Se mostró cómo Joule puede identificar cumpleaños de empleados, gestionar solicitudes de tiempo libre y revisar requerimientos de ausencia pendientes.

Ventas y Gestión de Personal: Joule puede extraer datos históricos de ventas y rentabilidad, realizar investigación de mercado (ej. «mercado de guitarras en Suiza» identificando las top 3 ciudades por ingresos y población: Zúrich, Ginebra y Basilea), e incluso crear nuevas posiciones laborales, ajustando detalles y enviando la solicitud a aprobación.

Morales enfatizó que Joule va más allá de la automatización simple, conectándose y colaborando con otros «agentes» de IA específicos por función (finanzas, cadena de suministro, recursos humanos) para potenciar al máximo a los equipos.

La «Hamburguesa» de SAP: SAP Business Suite y la IA en el centro
Morales profundizó en la arquitectura de la SAP Business Suite, a la que se refirió como «la hamburguesa», lanzada por SAP. Esta suite representa una nueva era en la gestión empresarial, con la IA en su núcleo:

Business Technology Platform (BTP): La base fundamental, donde SAP desarrolla integración, analítica, robótica e inteligencia artificial. Es clave para mantener un «Clean Core» en SAP, permitiendo actualizaciones limpias y rápidas al desarrollar extensiones y modificaciones fuera del ERP principal.

Business Data Cloud: El nuevo centro de la «hamburguesa», reemplazando el ERP en esta posición central. Morales subrayó que «sin datos, no hay inteligencia artificial. Sin datos, no hay absolutamente ningún progreso.» La data, proveniente de SAP y de terceros, unificada, confiable y enriquecida, es hoy el centro de atención de SAP.

ERP (S/4HANA): Con más de 50 años en el mercado y procesando más del 90% de las transacciones mundiales, el ERP de SAP sigue siendo la columna vertebral de los procesos de negocio, incorporando las mejores prácticas. SAP ofrece S/4HANA en dos modalidades: Public Cloud (RISE with SAP), ideal para nuevos clientes con un modelo de «condominio» donde las mejoras aplican a todos, y Private Cloud, que permite una mayor personalización, como una «casa a medida». En ambos casos, las extensiones se realizan a través de la BTP.

Soluciones Extendidas: Más allá del ERP, SAP ofrece un amplio portafolio que incluye:

Oficina del CFO: Soluciones financieras extendidas.

Gasto y Abastecimiento Estratégico: Con soluciones como Ariba.

Supply Chain Management: Incluyendo Extended Warehouse Management (EWM) y planificación de la demanda.

Capital Humano: Con SAP SuccessFactors.

Customer Experience: Con el CRM de SAP y soluciones de servicio.

Ecosistema de Partners: Sobre estas soluciones, los partners de SAP desarrollan aplicaciones disponibles en la tienda de aplicaciones de SAP.

Agentes y Joule: Los agentes específicos por solución (finanzas, cadena de suministro, RRHH) son coordinados y orquestados por Joule, el supercopiloto de SAP, que puede interactuar con datos tanto de SAP como de fuentes externas.

La VP hizo un llamado a las empresas a adoptar una estrategia de IA que considere la seguridad y la semántica de los datos. Advirtió sobre los riesgos de sacar la data de SAP hacia otras bases de datos sin una estrategia clara, enfatizando que la seguridad de SAP y el contexto armonizado de los datos son claves.

Finalmente, instó a las empresas a dejar de pensar en «módulos» y adoptar una visión de procesos end-to-end (ej. order-to-cash, hire-to-retire). SAP, a través de sus herramientas y soluciones, ofrece la posibilidad de armonizar toda la data (SAP, no-SAP, estructurada, no-estructurada) para un uso más eficiente y sin dolores de cabeza.

«La visión de SAP, centrada en la combinación de aplicaciones robustas, datos armonizados e inteligencia artificial avanzada, promete potenciar a las empresas venezolanas para el futuro», dijo Morales.

Fuente: Clelia Santambrogio, Giorgio Baron, CDOL

Custom Text
Artículo anteriorGoogle invierte US$2.4 mil millones en Windsurf, startup de IA, tras fallida adquisición de OpenAI
Artículo siguienteEscalada de ataques a dispositivos IoT: Kaspersky registra 1.700 millones de intentos y advierte sobre nueva variante de Mirai