Amazon Web Services (AWS) ha anunciado la disponibilidad general de Amazon Elastic VMware Service (Amazon EVS), un servicio que busca simplificar la migración de cargas de trabajo de VMware a la nube de AWS. Este servicio está diseñado para que las organizaciones puedan ejecutar VMware Cloud Foundation (VCF) directamente en una Amazon Virtual Private Cloud (Amazon VPC), aprovechando la escala y el rendimiento de la infraestructura de AWS.
Una de las características principales de Amazon EVS es que permite a los clientes utilizar sus licencias de VCF existentes y sus herramientas habituales, eliminando la necesidad de rediseñar o refactorizar aplicaciones. El servicio está pensado para proporcionar una transición fluida, manteniendo la consistencia operativa y sin requerir la reeducación del personal o la reescritura de manuales de operaciones. A través de la consola de AWS, se puede desplegar un entorno VCF totalmente funcional de manera automatizada.
El servicio también ofrece a los clientes un control total sobre su arquitectura VMware en la nube, permitiéndoles optimizar su pila de virtualización y integrar soluciones de terceros para tareas como el respaldo, la recuperación ante desastres y el almacenamiento. Se ha destacado la compatibilidad con herramientas como Amazon FSx para NetApp ONTAP.
Además de las opciones de autogestión, los clientes pueden optar por colaborar con socios de AWS para la administración de sus entornos VCF. Amazon EVS también integra más de 200 servicios de AWS, abarcando desde capacidades de inteligencia artificial generativa hasta servicios fundamentales de cómputo, almacenamiento y bases de datos. Esta integración tiene el propósito de ayudar a las empresas a optimizar sus entornos y acelerar la innovación.
En cuanto a los modelos de consumo, el servicio ofrece opciones flexibles, incluyendo modelos bajo demanda, de un año y de tres años, lo que facilita la optimización del costo. Un ejemplo de uso temprano ha sido la Alcaldía de Cali, en Colombia, que logró migrar a AWS en tres semanas, manteniendo el 75% de sus cargas de trabajo en tecnología VMware.
Actualmente, Amazon EVS, que es compatible con VCF versión 5.2.1, está disponible en seis regiones de AWS: Este de EE. UU. (N. Virginia), Este de EE. UU. (Ohio), Oeste de EE. UU. (Oregón), Asia Pacífico (Tokio), Europa (Fráncfort) y Europa (Irlanda), con planes de expansión a más regiones en el futuro.
Fuente nota de prensa de AWS | Editado por CDOL







































