Palo Alto Networks ha anunciado nuevas soluciones diseñadas para ayudar a las organizaciones a enfrentar los desafíos de la ciberseguridad que surgen con el avance de la computación cuántica. El lanzamiento se centra en la preparación de las empresas ante la amenaza de que futuros ordenadores cuánticos puedan romper los métodos de cifrado actuales.
La compañía ha implementado una estrategia de «agilidad criptográfica», una cualidad que permite a los sistemas de seguridad adaptarse a nuevas formas de cifrado sin necesidad de una reestructuración completa. Este enfoque busca facilitar la transición hacia la criptografía postcuántica (PQC), que se refiere a los algoritmos diseñados para resistir ataques de ordenadores cuánticos. En este sentido, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST, por sus siglas en inglés) ha publicado ya los primeros estándares PQC, lo que marca un hito en la preparación global.
Como parte de esta iniciativa, Palo Alto Networks ha lanzado un panel de control para sus clientes de Next-Generation Firewall y Secure Access Service Edge, con el objetivo de brindar visibilidad sobre los riesgos criptográficos. Además, ha introducido una función de traducción de cifrado, que puede actualizar aplicaciones para que sean seguras contra amenazas cuánticas de manera casi instantánea.
La compañía también ha presentado una nueva gama de hardware de quinta generación, que incluye catorce modelos de firewalls optimizados para procesar eficientemente los nuevos estándares PQC.
Paralelamente, la plataforma de Palo Alto Networks incluye una evaluación de riesgos para entornos de nube e IA, que permite a las empresas descubrir y asegurar activos de manera automática. Esta capacidad es crucial en entornos multicloud donde la visibilidad y el control pueden ser complejos.
La tecnología de la computación cuántica, si bien aún no es capaz de romper los cifrados modernos, plantea un riesgo a largo plazo, ya que datos cifrados hoy podrían ser interceptados, almacenados y descifrados en el futuro. Por ello, la adopción de medidas proactivas como las propuestas por Palo Alto Networks es vista como un paso importante para salvaguardar la información crítica de las organizaciones.
Fuente: nota de prensa Palo Alto Networks | Editado por CDOL