Broadcom impulsa la infraestructura de IA con su nuevo conmutador Tomahawk 6 Davisson

La integración de óptica coempaquetada permite escalar hasta 100,000 XPUs con menor consumo energético

0
8
Broadcom Tomahawk 6 – Davisson - Foto Broadcom

Broadcom Inc. ha anunciado el inicio de envíos de su nuevo conmutador Ethernet Tomahawk 6 – Davisson (TH6-Davisson), el primero en la industria en alcanzar una capacidad de conmutación de 102.4 terabits por segundo con tecnología de óptica coempaquetada (CPO). Este avance representa la tercera generación de soluciones CPO de la compañía, orientadas a satisfacer las crecientes demandas de redes para inteligencia artificial (IA).

La arquitectura del TH6-Davisson responde a los desafíos que plantea el tráfico de datos este-oeste en centros de datos dedicados al entrenamiento y la inferencia de modelos de IA. A medida que los procesadores especializados (XPUs y GPUs) intercambian grandes volúmenes de información, las soluciones ópticas tradicionales han comenzado a mostrar limitaciones en consumo energético, latencia y espacio físico. Broadcom propone con este nuevo diseño una alternativa más eficiente y estable.

Una de las características destacadas del TH6-Davisson es su integración con la tecnología TSMC COUPE, que permite ensamblar motores ópticos directamente sobre el mismo paquete que el conmutador Ethernet. Esta integración reduce la necesidad de acondicionamiento de señales y minimiza pérdidas y reflexiones en las trazas, lo que se traduce en una reducción de hasta el 70% en el consumo energético de los enlaces ópticos respecto a soluciones tradicionales con transceptores enchufables.

Además de la eficiencia energética, Broadcom ha puesto énfasis en la estabilidad de los enlaces. En entornos de entrenamiento de IA, incluso interrupciones menores pueden afectar el rendimiento de los procesadores. Al eliminar variaciones de fabricación y prueba propias de los transceptores enchufables, el TH6-Davisson mejora la fiabilidad de los enlaces y reduce los fallos intermitentes.

El dispositivo opera a 200 Gbps por canal, duplicando la tasa de línea de su predecesor, el TH5-Bailly. También es compatible con transceptores DR, LPO y otras soluciones CPO que operan a esa misma velocidad, lo que facilita la interoperabilidad con tarjetas de red, procesadores y conmutadores de última generación.

Broadcom ha indicado que el TH6-Davisson puede escalar clústeres de IA hasta 512 XPUs en configuraciones de expansión vertical, y hasta más de 100,000 XPUs en redes de dos niveles. El dispositivo cumple con el estándar IEEE 802.3, lo que garantiza su compatibilidad con tecnologías de 400G y 800G existentes.

La empresa también ha confirmado que está trabajando en una cuarta generación de CPO, que duplicará el ancho de banda por canal a 400 Gbps y buscará mejoras adicionales en eficiencia energética. Este desarrollo se enmarca en una estrategia de largo plazo para habilitar redes sostenibles y escalables para aplicaciones de IA y nube.

El TH6-Davisson ya está disponible para clientes de acceso temprano. Broadcom ha recibido apoyo de socios como Celestica, Corning, HPE, Micas Networks, Nexthop AI y TSMC, quienes destacan el potencial de esta tecnología para transformar la infraestructura de centros de datos y acelerar la adopción de redes optimizadas para IA.

Fuente: nota de prensa Broadcom | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorVisión, liderazgo y creatividad: 39 años de éxito de Comstat Rowland en Venezuela