Acuerdo con grandes sellos: Spotify trabaja en soluciones musicales con IA

0
8

Spotify ha anunciado un acuerdo con las principales discográficas para utilizar la inteligencia artificial (IA) de manera «responsable». Aunque no ha detallado cómo se integrará la IA en su servicio de streaming, la compañía afirma que su objetivo es desarrollar herramientas de IA que «pongan al primer puesto a artistas y compositores» y respeten sus derechos de autor.

El gigante del streaming ha obtenido licencias para utilizar las canciones de Sony Music, Universal Music Group, Warner Music Group —tres de las discográficas más importantes del mundo—, junto con las de Merlin y Believe, con el fin de «garantizar que el futuro de la innovación musical se produzca de forma responsable».

Spotify, que cuenta con 276 millones de suscriptores, también ha creado un laboratorio de investigación de IA enfocado en el desarrollo de nuevas soluciones. La compañía reconoce que la inteligencia artificial puede ser vista con recelo por gran parte del sector.

«Existe una amplia gama de opiniones sobre el uso de herramientas de música generativa dentro de la comunidad artística», dice una nota oficial del grupo. «por lo tanto, los artistas y titulares de derechos elegirán si participan y cómo, para garantizar que el uso de las herramientas de inteligencia artificial esté en línea con los valores de las personas detrás de la música».

En el pasado reciente, artistas como Dua Lipa, Elton John y Paul McCartney se han manifestado en contra de las empresas de IA que entrenan software generativo con su música sin la debida autorización. La BBC recogió la opinión de un portavoz de MidCitizen Entertainment, una empresa de gestión artística con sede en Nueva Orleans, según el cual la inteligencia artificial ha «contaminado el ecosistema creativo, diluyendo la ya limitada cuota de ingresos que los artistas reciben de las regalías por streaming».

Cabe recordar que, en 2023, una canción generada por IA que utilizaba clones de voz de Drake y The Weeknd, tuvo que ser eliminada de Spotify.

Fuente: Web. Editado por CDOL.

Custom Text
Artículo anteriorMeta lanza nuevos controles parentales para chats de menores con IA
Artículo siguienteDCRat: El malware que se camufla como Adobe para robar información