Inteligencia artificial para traducir la escritura a mano alzada en fuentes digitales reconocidas por los principales programas informáticos. Esta es la idea de Onyx Boox, una empresa que fabrica lectores electrónicos.
Uno de los últimos modelos, el Note Air2 Plus, introduce un menú llamado «AI», que permite al usuario convertir el trazo de las palabras impresas en la pantalla en trozos de texto para enviarlos como notas por correo electrónico o a los programas más populares de PC en cuestión de segundos. Aunque otros dispositivos permiten una operación similar, por ejemplo los smartphones de Samsung compatibles con el S Pen, en el sector de los lectores electrónicos, Onyx Boox es el único con un sistema mejorado por IA. Todas las notas se listan en una página separada para poder recopilar pensamientos o puntos clave y revisarlos posteriormente.
Por lo demás, el Note Air2 Plus cuenta con una pantalla de 10,3 pulgadas que imita el papel, retroiluminada y capaz así de ofrecer posibilidades de lectura y escritura incluso con poca luz. Está basado en el sistema operativo Android con la integración de la tienda de aplicaciones Play Store, que abre un mundo de apps para instalar, entre ellas las de acceso a archivos en la nube, lectura de periódicos y revistas o para navegación web y documentos de Office.
Para superar los problemas tradicionales de los lectores de ebooks, que tienen una resolución baja para el panel con una tasa de refresco muy limitada, lo que hace que la navegación online sea lenta y molesta, Onyx Boox ha ideado un menú rápido, siempre disponible, desde el que se puede configurar el uso que se está haciendo del dispositivo.
En ese momento, el sistema optimiza el rendimiento o la visualización, de nuevo gracias a la IA.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine