Intel Foundry Services se asocia con Arm para fabricar chips móviles de próxima generación

0
31

Intel Corp. ha anunciado hoy que su unidad de negocio Intel Foundry Services se ha asociado con la empresa británica de diseño de chips Arm Ltd. para permitir a los diseñadores de semiconductores crear sistemas en chip de bajo consumo en su proceso de fabricación de vanguardia.

Las empresas se centrarán inicialmente en diseños de SoC para móviles antes de ampliar el acuerdo a chips para automoción, Internet de las cosas, centros de datos, aplicaciones aeroespaciales y gubernamentales. En virtud del acuerdo, los clientes que utilicen los diseños de Arm como base de sus chips podrán utilizar la tecnología de proceso 18A de Intel para fabricar sus productos.

Se dice que el acuerdo supone una gran ventaja para los clientes, ya que Intel 18A es un proceso más avanzado con capacidad tanto en EE.UU. como en Europa. Permitirá a los clientes diseñar chips utilizando software de automatización del diseño electrónico de terceros proveedores. Los ingenieros de semiconductores utilizan el software EDA para crear planos de procesadores. El resultado serán procesadores más potentes y con mayor eficiencia energética, según Intel.

En el marco de esta iniciativa, IFS y Arm colaborarán en la cooptimización de la tecnología de diseño, en la que el diseño de chips y la fabricación de procesos se optimizarán para mejorar la potencia, el rendimiento y el coste de los núcleos basados en Arm que utilicen la tecnología Intel 18A. Se dice que Intel 18A aprovecha dos nuevas tecnologías, PowerVia para un suministro óptimo de energía y la arquitectura de transistores RibbonFET «gate all around», que garantiza un rendimiento y una potencia óptimos.

Como parte de esta cooperación, IFS y Arm tienen previsto desarrollar un diseño de referencia móvil para demostrar la tecnología a los clientes.

El acuerdo es otro hito clave para IFS, tras su asociación con la empresa taiwanesa de semiconductores MediaTek Inc. anunciada el pasado mes de julio. Intel creó el negocio de fundición en 2021 para fabricar chips para otras empresas a partir de sus propios diseños personalizados.

En el pasado, el fabricante de chips se centraba principalmente en fabricar procesadores basados en sus propios diseños. Antes de MediaTek, Qualcomm Inc. también se registró como cliente de Intel Foundry Services, y se dice que Nvidia Corp. también está considerando hacerlo.

Holger Mueller, de Constellation Research Inc., dijo que era interesante ver a Intel trabajando con Arm, ya que ambas empresas han sido consideradas rivales durante mucho tiempo. «Creo que es una combinación de la demanda de los clientes, la debilidad de Intel y la fortaleza de Arm, pero la asociación puede tener éxito», dijo. «El futuro lo dirá».

Cuando los rivales trabajan juntos de repente, algo está pasando. En el caso de Intel y ARM es una combinación de la demanda de los clientes, la debilidad de Intel y la fortaleza de Arm. El futuro dirá si esta asociación tendrá éxito.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorGoogle lanza la beta de Android 14, más privacidad y accesibilidad
Artículo siguienteSíragon lanza al mercado venezolano el Smartphone SP-7200