Apple y Google juntos contra el seguimiento no deseado de los usuarios a través de Bluetooth. Las dos compañías, que ya se habían aliado en el momento de la pandemia por un estándar común para las aplicaciones anti-Covid, presentaron una propuesta conjunta para ayudar a combatir el mal uso de los dispositivos de rastreo Bluetooth que ayudan a los usuarios a encontrar objetos personales como llaves, bolso, equipaje y más a través de redes crowdsourced.
Dispositivos por los que los expertos en privacidad han expresado a menudo su preocupación.
«Se trata de la primera especificación de este tipo», explican las dos empresas en un comunicado, en el que añaden que «Samsung, Tile, Chipolo, eufy Security y Pebblebee han expresado su apoyo al borrador de la propuesta, que ofrece las mejores prácticas e instrucciones para los fabricantes en caso de que decidan incorporar estas funciones a sus productos.»
El borrador se ha presentado a la Internet Engineering Task Force (Ietf), organización experta en el desarrollo de normas, y se ha invitado a las partes interesadas a reunirse en los próximos tres meses. Tras este periodo, Apple y Google trabajarán juntos para responder a los comentarios e implementar una función de advertencia de seguimiento no deseado para finales de 2023 que se admitirá en futuras versiones de iOS y Android.
«Esta nueva especificación de la industria se basa en las protecciones de AirTag y, a través de la colaboración con Google, es un paso clave para ayudar a combatir el rastreo no deseado en iOS y Android», afirma Ron Huang, vicepresidente de Sensing and Connectivity de Apple. «Dave Burke, Vicepresidente de Ingeniería de Android en Google, afirma: «Los rastreadores Bluetooth han aportado enormes ventajas a los usuarios, pero también pueden dar lugar a rastreos no deseados; estamos comprometidos con la protección de los usuarios y seguiremos desarrollando salvaguardias sólidas y colaborando con el sector para ayudar a combatir el uso indebido de los dispositivos de rastreo Bluetooth».
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine