Tras dar una primera muestra de la búsqueda web con IA durante su conferencia para desarrolladores, Google ha abierto en las últimas horas la lista de espera para probar la Experiencia Generativa de Búsqueda.
La novedad está disponible para todos los usuarios residentes en Estados Unidos. Search Generative Experience es la próxima era de los motores de búsqueda apoyados en la inteligencia artificial y sigue los desarrollos realizados por Microsoft con Bing powered by ChatGpt.
Así, los internautas estadounidenses pueden solicitar acceso al servicio Search Labs, con una vista previa de diversas herramientas, incluida la navegación web basada en Bard, el competidor de ChatGpt. A diferencia de su rival, la Experiencia Generativa de Búsqueda no se centra en una ventana de chat, prominente en comparación con el resto de la experiencia, sino que mantiene una estructura similar a la tradicional de Google. Debajo del cuadro de búsqueda, Bard mostrará un resumen de la respuesta producida como resultado de la consulta, con las fotos y vídeos que la acompañen. Debajo de esta información estarán los enlaces clásicos, también mostrados con un mejor impacto visual, todos con fotos y breves descripciones cuando sea posible.
En la parte inferior del resumen proporcionado por la IA, verá otras preguntas sugeridas por Bard, con la oportunidad de formular las suyas propias. El modo conversacional tendrá en cuenta el historial de consultas anteriores, para ofrecer respuestas contextuales y coherentes. Además de la Experiencia Generativa de Búsqueda, Google también ha abierto el acceso a otras dos funciones de IA en sus productos. La primera es Code Tips, para ayudar a escribir código informático. Mientras que Add to Sheets permite añadir un resultado de búsqueda a una hoja de cálculo, para crear listas automáticas con información y enlaces.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine